Jugamos con lo que tiramos : una propuesta para impartir Educación Física en las escuelas rurales de Castilla y León
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
1998Abstract:
La experiencia se realiza en varios centros rurales de la provincia de Valladolid. Todos los profesores y profesoras implicadas trabajan en dichos centros y además pertenecen a la Asociación de Educación para la Paz 'La Comba'. Los objetivos propuestos con esta experiencia son los siguientes: 1) Planificar y desarrollar una propuesta de programación para el área de Educación Física en Educación Primaria, orientada a la escuela rural partiendo de la legislación vigente. 2) Ofrecer al profesorado de Educación Física de los Centros Rurales agrupados, alternativas orientadas a solventar la falta de materiales y de recursos en dichos centros. 3) Elaborar una serie de sesiones de clase, adaptadas a la escuela rural, orientadas a concretar en la práctica los objetivos y contenidos considerados como básicos en el área de Educación Física. El desarrollo de la experiencia se concreta en cuatro fases: 1) Análisis de la situación inicial. 2) Elaboración de estrategias orientadas a solventar en lo posible los problemas observados. 3) Puesta en práctica, recogida de datos y análisis de los mismos. 4) Conclusiones y redacción definitiva de la propuesta de programa para escuelas rurales. Entre los materiales elaborados se destaca un dossier memoria donde se recoge la experiencia. El trabajo no ha sido publicado.
La experiencia se realiza en varios centros rurales de la provincia de Valladolid. Todos los profesores y profesoras implicadas trabajan en dichos centros y además pertenecen a la Asociación de Educación para la Paz 'La Comba'. Los objetivos propuestos con esta experiencia son los siguientes: 1) Planificar y desarrollar una propuesta de programación para el área de Educación Física en Educación Primaria, orientada a la escuela rural partiendo de la legislación vigente. 2) Ofrecer al profesorado de Educación Física de los Centros Rurales agrupados, alternativas orientadas a solventar la falta de materiales y de recursos en dichos centros. 3) Elaborar una serie de sesiones de clase, adaptadas a la escuela rural, orientadas a concretar en la práctica los objetivos y contenidos considerados como básicos en el área de Educación Física. El desarrollo de la experiencia se concreta en cuatro fases: 1) Análisis de la situación inicial. 2) Elaboración de estrategias orientadas a solventar en lo posible los problemas observados. 3) Puesta en práctica, recogida de datos y análisis de los mismos. 4) Conclusiones y redacción definitiva de la propuesta de programa para escuelas rurales. Entre los materiales elaborados se destaca un dossier memoria donde se recoge la experiencia. El trabajo no ha sido publicado.
Leer menos