Guías didácticas de itinerarios del Parque Natural Cañón del río Lobos : Mirador de los Gullurías, Castillo de Ucero
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1998Abstract:
Proyecto realizado por cuatro profesores de diferentes Institutos de Educación Secundaria de las provincias de Soria y Salamanca. Tiene como objetivos: -Elaborar materiales didácticos que faciliten la observación y el estudio de dos itinerarios del Parque Natural del 'Cañón del río Lobos'. -Fomentar el conocimiento, estima y cuidado de un espacio castellano-leonés, profundizando en el estudio del entorno natural y del patrimonio cultural. El desarrollo del trabajo sigue cada itinerario diferenciando tramos y paradas en función de los aspectos a observar y estudiar en cada una de las actividades que desarrollan contenidos interdisciplinares (geología, flora, fauna, vestigios históricos, cultura popular, etc). El sistema de trabajo seguido: reuniones, salidas y estudio individual. El contenido del estudio se distribuye en dos cuadernillos: 1) Guía didáctica 'El Mirador de las Gullurías'. 2) Guía didáctica 'El Castillo de Ucero'. Cada una de estas guías contiene: -Textos descriptivos de cada tramo de los itinerarios, indicando las actividades a realizar en cada momento. -Fichas de actividades. -Orientaciones didácticas y pautas a seguir en las recorridos. -Materiales complementarios: planos, claves, ilustraciones, tablas y diapositivas. El trabajo no ha sido publicado.
Proyecto realizado por cuatro profesores de diferentes Institutos de Educación Secundaria de las provincias de Soria y Salamanca. Tiene como objetivos: -Elaborar materiales didácticos que faciliten la observación y el estudio de dos itinerarios del Parque Natural del 'Cañón del río Lobos'. -Fomentar el conocimiento, estima y cuidado de un espacio castellano-leonés, profundizando en el estudio del entorno natural y del patrimonio cultural. El desarrollo del trabajo sigue cada itinerario diferenciando tramos y paradas en función de los aspectos a observar y estudiar en cada una de las actividades que desarrollan contenidos interdisciplinares (geología, flora, fauna, vestigios históricos, cultura popular, etc). El sistema de trabajo seguido: reuniones, salidas y estudio individual. El contenido del estudio se distribuye en dos cuadernillos: 1) Guía didáctica 'El Mirador de las Gullurías'. 2) Guía didáctica 'El Castillo de Ucero'. Cada una de estas guías contiene: -Textos descriptivos de cada tramo de los itinerarios, indicando las actividades a realizar en cada momento. -Fichas de actividades. -Orientaciones didácticas y pautas a seguir en las recorridos. -Materiales complementarios: planos, claves, ilustraciones, tablas y diapositivas. El trabajo no ha sido publicado.
Leer menos