Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAvella Chacón, Sandra Milena
dc.contributor.authorTovar Gálvez, Julio César
dc.contributor.authorEspinosa Barrera, Paula Andrea
dc.contributor.authorMartínez Pachón, Leidy Diana
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationp. 155-159spa
dc.identifier.issn1989-7448 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.uned.es/index.php/reop/article/view/40834spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/262489
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras en español y en inglésspa
dc.description.abstractLas brechas en acceso a oportunidades académicas y laborales entre estudiantes del sector rural y urbano en diferentes contextos mundiales son amplias. Según datos, diversas variables como la pobreza, los bajos resultados académicos y la deserción escolar, contribuyen a esta diferencia. Es crucial desarrollar estrategias educativas para los jóvenes rurales que faciliten el acceso a la educación superior y al empleo a partir de alianzas comunitarias. Se sintetiza el conocimiento actual en Colombia y en el mundo de la Orientación Socio Ocupacional en la Educación Rural, identificando aspectos relevantes y vacíos a través del Proceso de Desarrollo del Conocimiento - Constructivista (ProKnow-C). Se estableció un portafolio de 36 artículos, que permitieron definir cinco aspectos fundamentales de la Orientación Socio Ocupacional en la Educación Rural: la inserción laboral, la transición a la educación superior, el rol del docente rural, el rol de la familia y la orientación educativa enfocada al contexto. Además, el análisis sistemático sugiere que los proyectos pedagógicos productivos, pueden ser una alternativa para la planificación de los proyectos de vida en estudiantes de colegios rurales.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista española de orientación y psicopedagogía. 2024, v. 35, n. 1 ; p. 138-158spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectorientación profesionalspa
dc.subjectjuventudspa
dc.subjectambiente ruralspa
dc.subjectigualdad de oportunidadesspa
dc.subjectestrategia de aprendizajespa
dc.subjectacceso a la educaciónspa
dc.subjectacceso al empleospa
dc.subjectinvestigación sobre literatura científicaspa
dc.titleOrientación socio ocupacional en la educación rural : análisis bibliométrico y sistemático desde el método Proknow-cspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalRevista española de orientación y psicopedagogíaspa
dc.identifier.doi10.5944/reop.vol.35.num.1.2024.40834spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial 4.0 International