Conexiones matemáticas utilizadas por profesores mexicanos de nivel medio superior al resolver tareas sobre la pendiente
Texto completo:
https://revistaseug.ugr.es/index ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2024Publicado en:
PNA. 2024, v. 18, n. 3, abril ; p. 255-283Resumen:
Se busca identificar las conexiones matemáticas que establecen un grupo de profesores mexicanos de Nivel Medio Superior al resolver tareas que involucran el concepto de pendiente. Una conexión matemática se entiende como una relación verdadera entre dos o más ideas, conceptos, definiciones, teoremas, procedimientos, representaciones y significados entre sí, con los de otras disciplinas o de la vida real. Para la colecta de datos se utilizó una entrevista basada en tareas y el análisis temático para analizarlos. Los resultados indicaron que los profesores establecieron seis tipos de conexiones matemáticas: representaciones diferentes, procedimental, significado, característica, parte-todo e implicación.
Se busca identificar las conexiones matemáticas que establecen un grupo de profesores mexicanos de Nivel Medio Superior al resolver tareas que involucran el concepto de pendiente. Una conexión matemática se entiende como una relación verdadera entre dos o más ideas, conceptos, definiciones, teoremas, procedimientos, representaciones y significados entre sí, con los de otras disciplinas o de la vida real. Para la colecta de datos se utilizó una entrevista basada en tareas y el análisis temático para analizarlos. Los resultados indicaron que los profesores establecieron seis tipos de conexiones matemáticas: representaciones diferentes, procedimental, significado, característica, parte-todo e implicación.
Leer menos