Percepción de los docentes sobre la educación inclusiva y el alumnado con necesidades de educación especial (NEE)
Texto completo:
https://revistas.um.es/reifop/ar ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2024Publicado en:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2024, v. 27, n. 2 ; p. 81-95Resumen:
Los docentes han sido considerados actores clave en la educación inclusiva, por ello se intentó identificar la percepción de los docentes sobres actitudes frente la educación inclusiva y los alumnos con NEE. Así se plantea un análisis cuantitativo, que fue realizado con una muestra conformada por 383 docentes de dependencias educativas públicas de Educación General Básica en Ecuador. El instrumento de recogida de información fue un cuestionario diseñado ad-hoc, que integra cuatro dimensiones que permiten medir las actitudes positivas y negativas de los educadores hacia la integración. Este instrumento está compuesto por 30 ítems acompañados de una escala tipo Likert. Los principales resultados demostraron la existencia de actitudes negativas de los docentes frente a la educación inclusiva, mientras que hacia los estudiantes con necesidades de educación especial la tendencia fue de una actitud positiva. También se identificaron diferencias estadísticamente significativas entre las percepciones de docentes hombres y mujeres en cuanto a la educación inclusiva y el alumnado con NEE.
Los docentes han sido considerados actores clave en la educación inclusiva, por ello se intentó identificar la percepción de los docentes sobres actitudes frente la educación inclusiva y los alumnos con NEE. Así se plantea un análisis cuantitativo, que fue realizado con una muestra conformada por 383 docentes de dependencias educativas públicas de Educación General Básica en Ecuador. El instrumento de recogida de información fue un cuestionario diseñado ad-hoc, que integra cuatro dimensiones que permiten medir las actitudes positivas y negativas de los educadores hacia la integración. Este instrumento está compuesto por 30 ítems acompañados de una escala tipo Likert. Los principales resultados demostraron la existencia de actitudes negativas de los docentes frente a la educación inclusiva, mientras que hacia los estudiantes con necesidades de educación especial la tendencia fue de una actitud positiva. También se identificaron diferencias estadísticamente significativas entre las percepciones de docentes hombres y mujeres en cuanto a la educación inclusiva y el alumnado con NEE.
Leer menos