Iconos españoles en la cultura histórica de docentes en formación
Texto completo:
https://revistas.um.es/reifop/ar ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2024Publicado en:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2024, v. 27, n. 2 ; p. 1-18Resumen:
Se realiza un análisis de los valores motivacionales de Schwartz que el profesorado en formación otorga a los personajes históricos que consideran como los más representativos y significativos de la historia de España, lo que nos permite tratarlos como ejemplos de iconos culturales históricos. Para ello, se empleó una encuesta realizada ad hoc respondida por 708 estudiantes del Grado de Educación Primaria de 7 universidades españolas. El diseño empleado fue cuantitativo no experimental de corte descriptivo. Los resultados identificaron una visión estereotipada de la historia, protagonizada por personajes masculinos, principalmente políticos y militares vinculados con los valores de poder y logro. Una visión cuya principal fuente de información procede del ámbito escolar, por lo que es aquí donde se puede actuar para lograr un cambio en el paradigma de valores a transmitir a los futuros estudiantes.
Se realiza un análisis de los valores motivacionales de Schwartz que el profesorado en formación otorga a los personajes históricos que consideran como los más representativos y significativos de la historia de España, lo que nos permite tratarlos como ejemplos de iconos culturales históricos. Para ello, se empleó una encuesta realizada ad hoc respondida por 708 estudiantes del Grado de Educación Primaria de 7 universidades españolas. El diseño empleado fue cuantitativo no experimental de corte descriptivo. Los resultados identificaron una visión estereotipada de la historia, protagonizada por personajes masculinos, principalmente políticos y militares vinculados con los valores de poder y logro. Una visión cuya principal fuente de información procede del ámbito escolar, por lo que es aquí donde se puede actuar para lograr un cambio en el paradigma de valores a transmitir a los futuros estudiantes.
Leer menos