Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAyuso Goig, María
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationp. 249-251spa
dc.identifier.issn1576-5199spa
dc.identifier.urihttps://cesdonbosco.com/wp-content/uploads/2024/02/EDUCACION-Y-FUTURO-48-WEB.pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/262152
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe presenta y analiza una propuesta didáctica basada en la indagación escolar y la instalación artística para el aprendizaje de las propiedades sensoriales de la materia y las destrezas científicas en una muestra de 12 alumnos/as de tercero de educación Infantil (1 de ellos con trastorno del espectro autista) del CEIP San Sebastián en San Sebastián de los Reyes (Madrid), e implementada durante el curso académico 2021/2022. La propuesta se desarrolla en dos sesiones, cada una dedicada a la realización de la primera (tacto y vista) y segunda instalación artística (gusto y olfato), respectivamente Para ello, se recogen y analizan as verbalizaciones de los participantes durante las asambleas inicial y final, unido a la observación directa, el registro fotográfico y la categorización de sus acciones durante la fase de experimentación. Los resultados muestran que el alumnado desarrolla progresivamente conocimiento científico relativo a las propiedades sensoriales de la materia y es capaz de emplear diversas destrezas científicas de una forma guiada y mediante actividades motivadoras como lo es la instalación artística. Se concluye la importancia de combinar la educación artística y científica en la educación Infantil desde una perspectiva inclusiva, ya que permite desarrollar sentimientos y emociones positivas hacia el aprendizaje, así como un alto grado de participación en el aula por parte de diferentes perfiles de alumnado.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEducación y futuro : revista de investigación aplicada y experiencias educativas. 2023, n. 48, abril ; p. 217-251spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación científicaspa
dc.subjecteducación artísticaspa
dc.subjectaprendizaje senso-motorspa
dc.subjectactividad artísticaspa
dc.subjectaprendizaje por descubrimientospa
dc.subject.othereducación infantilspa
dc.subject.othereducación inclusivaspa
dc.titleEl aprendizaje de las propiedades sensoriales a través de la instalación artística y la indagación en Educación Infantilspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.title.journalEducación y futuro : revista de investigación aplicada y experiencias educativasspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem