Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzález Sánchez, Margarita
dc.contributor.advisorSerrate González, Sara
dc.contributor.authorRodríguez San Segundo, Cristina
dc.contributor.otherUniversidad de Salamanca. Programa de Doctorado en Educaciónspa
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationp. 302-342spa
dc.identifier.urihttps://gredos.usal.es/handle/10366/156134?show=fullspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/262030
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionAnexos: p. 343-366spa
dc.descriptionResumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.descriptionVersión reducida de la originalspa
dc.description.abstractLa interacción entre individuo y sociedad moldea tanto las cogniciones como las conductas, influenciando incluso la construcción de la identidad. En la era de la "vida líquida", donde las identidades son fragmentadas y volátiles, las redes sociales, como Instagram, desempeñan un papel crucial en la objetualización de la identidad, afectando la autoestima y el autoconcepto, especialmente en los jóvenes. El estudio realizado con estudiantes de la Universidad de Salamanca reveló que percibían niveles bajos de sinceridad y altas dosis de comparación en Instagram, con diferencias significativas entre géneros. Estos hallazgos subrayan la influencia de las redes sociales en la percepción de uno mismo y destacan la importancia de abordar críticamente su impacto en la vida cotidiana y en la educación. Además, sirve como punto de partida para futuras investigaciones y para desarrollar intervenciones educativas que aborden estas dinámicas socioeducativas.spa
dc.format.extent366 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectidentidadspa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjectintervenciónspa
dc.subjectautoestimaspa
dc.subjectconcepto de sí mismospa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subject.othercompetencia digitalspa
dc.subject.otherigualdad de génerospa
dc.subject.otherred socialspa
dc.titleLa influencia de Instagram en la construcción identitaria del estudiante universitario dentro de la sociedad del espectáculo y el simulacrospa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International