Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Premios Irene 2023-2024 : el valor de coeducar

URI:
https://hdl.handle.net/11162/261968
Texto completo:
https://www.libreria.educacion.g ...
Ver/Abrir
Irene 2023-2024.pdf (22.56Mb)
Nivel Educativo:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Formación Profesional
Enseñanzas de Régimen Especial
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Fecha:
2024
Resumen:

Los Premios Irene 2023-2024 (fallados en 2023) se dividen en tres categorías distintas: la modalidad A, que se enfoca en Educación Infantil y Primaria; la modalidad B, que se centra en la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato; y la modalidad C, que comprende la Formación Profesional y las Enseñanzas de Régimen Especial. Cada categoría premia a tres centros diferentes. En la modalidad A, se ha reconocido, en primer lugar, al CEIP Castillo de Doña Blanca en Cádiz por su trabajo en la creación de la revista escolar "Sueños V". Además, el CEIP San Isidro de Daimiel en Ciudad Real ha obtenido el segundo premio por su proyecto de igualdad "El vuelo de las mariposas" y sus actividades creativas. Se ha destacado con el tercer premio el trabajo realizado por el CEIP de Figueruelas en Zaragoza con sus jornadas anuales de igualdad, presentadas en su proyecto "Pequeñas puntadas, grandes redes". En la modalidad B, se ha premiado en primer lugar al IES Santa Engracia de Linares, en Jaén, un centro con una parte significativa de alumnado hipoacúsico, por su proyecto "Digan lo que digan", centrado en una obra de teatro. También se ha reconocido con el segundo premio al IES Zaidín-Vergeles, en Granada, por su proyecto "Violeta Free Tour", destacando su original enfoque para promover la igualdad entre su alumnado. Finalmente, ha obtenido el tercer premio el IESO Sierra de la Mesta, en Badajoz, por su proyecto "Igual o desigual: ¿equilibramos la balanza?", donde aplican una situación de aprendizaje en el contexto de una clase de economía.En la modalidad C, ha obtenido el primer premio la EOI de Mérida, en Badajoz, por su proyecto "EOIgualdad: El proyecto de igualdad de género de la EOI de Mérida", que aborda la igualdad desde la perspectiva de una Escuela Oficial de Idiomas. El segundo premio se ha otorgado a la Escola d'Art d'Eivissa por su enfoque creativo y artístico de las actividades desarrolladas en su "Proyecto de coeducación de la Escola d'Art d'Eivissa". Por último, se ha reconocido el trabajo realizado por el CIFP Felo Monzón Grau-Bassas, en Gran Canaria, por su proyecto "Nuevas miradas, nuevas oportunidades", entre otros motivos, por la aplicación de la tecnología al trabajo con la igualdad.

Los Premios Irene 2023-2024 (fallados en 2023) se dividen en tres categorías distintas: la modalidad A, que se enfoca en Educación Infantil y Primaria; la modalidad B, que se centra en la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato; y la modalidad C, que comprende la Formación Profesional y las Enseñanzas de Régimen Especial. Cada categoría premia a tres centros diferentes. En la modalidad A, se ha reconocido, en primer lugar, al CEIP Castillo de Doña Blanca en Cádiz por su trabajo en la creación de la revista escolar "Sueños V". Además, el CEIP San Isidro de Daimiel en Ciudad Real ha obtenido el segundo premio por su proyecto de igualdad "El vuelo de las mariposas" y sus actividades creativas. Se ha destacado con el tercer premio el trabajo realizado por el CEIP de Figueruelas en Zaragoza con sus jornadas anuales de igualdad, presentadas en su proyecto "Pequeñas puntadas, grandes redes". En la modalidad B, se ha premiado en primer lugar al IES Santa Engracia de Linares, en Jaén, un centro con una parte significativa de alumnado hipoacúsico, por su proyecto "Digan lo que digan", centrado en una obra de teatro. También se ha reconocido con el segundo premio al IES Zaidín-Vergeles, en Granada, por su proyecto "Violeta Free Tour", destacando su original enfoque para promover la igualdad entre su alumnado. Finalmente, ha obtenido el tercer premio el IESO Sierra de la Mesta, en Badajoz, por su proyecto "Igual o desigual: ¿equilibramos la balanza?", donde aplican una situación de aprendizaje en el contexto de una clase de economía.En la modalidad C, ha obtenido el primer premio la EOI de Mérida, en Badajoz, por su proyecto "EOIgualdad: El proyecto de igualdad de género de la EOI de Mérida", que aborda la igualdad desde la perspectiva de una Escuela Oficial de Idiomas. El segundo premio se ha otorgado a la Escola d'Art d'Eivissa por su enfoque creativo y artístico de las actividades desarrolladas en su "Proyecto de coeducación de la Escola d'Art d'Eivissa". Por último, se ha reconocido el trabajo realizado por el CIFP Felo Monzón Grau-Bassas, en Gran Canaria, por su proyecto "Nuevas miradas, nuevas oportunidades", entre otros motivos, por la aplicación de la tecnología al trabajo con la igualdad.

Leer menos
Materias (TEE):
violencia; prevención; sexo femenino; coeducación; diferencia de sexo; España; premio
Otras Materias:
ESO; bachillerato
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.