@misc{11162/261968, year = {2024}, url = {https://www.libreria.educacion.gob.es/libro/premios-irene-2023-2024-el-valor-de-coeducar_184216/}, url = {https://hdl.handle.net/11162/261968}, abstract = {Los Premios Irene 2023-2024 (fallados en 2023) se dividen en tres categorías distintas: la modalidad A, que se enfoca en Educación Infantil y Primaria; la modalidad B, que se centra en la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato; y la modalidad C, que comprende la Formación Profesional y las Enseñanzas de Régimen Especial. Cada categoría premia a tres centros diferentes. En la modalidad A, se ha reconocido, en primer lugar, al CEIP Castillo de Doña Blanca en Cádiz por su trabajo en la creación de la revista escolar "Sueños V". Además, el CEIP San Isidro de Daimiel en Ciudad Real ha obtenido el segundo premio por su proyecto de igualdad "El vuelo de las mariposas" y sus actividades creativas. Se ha destacado con el tercer premio el trabajo realizado por el CEIP de Figueruelas en Zaragoza con sus jornadas anuales de igualdad, presentadas en su proyecto "Pequeñas puntadas, grandes redes". En la modalidad B, se ha premiado en primer lugar al IES Santa Engracia de Linares, en Jaén, un centro con una parte significativa de alumnado hipoacúsico, por su proyecto "Digan lo que digan", centrado en una obra de teatro. También se ha reconocido con el segundo premio al IES Zaidín-Vergeles, en Granada, por su proyecto "Violeta Free Tour", destacando su original enfoque para promover la igualdad entre su alumnado. Finalmente, ha obtenido el tercer premio el IESO Sierra de la Mesta, en Badajoz, por su proyecto "Igual o desigual: ¿equilibramos la balanza?", donde aplican una situación de aprendizaje en el contexto de una clase de economía.En la modalidad C, ha obtenido el primer premio la EOI de Mérida, en Badajoz, por su proyecto "EOIgualdad: El proyecto de igualdad de género de la EOI de Mérida", que aborda la igualdad desde la perspectiva de una Escuela Oficial de Idiomas. El segundo premio se ha otorgado a la Escola d'Art d'Eivissa por su enfoque creativo y artístico de las actividades desarrolladas en su "Proyecto de coeducación de la Escola d'Art d'Eivissa". Por último, se ha reconocido el trabajo realizado por el CIFP Felo Monzón Grau-Bassas, en Gran Canaria, por su proyecto "Nuevas miradas, nuevas oportunidades", entre otros motivos, por la aplicación de la tecnología al trabajo con la igualdad.}, publisher = {Madrid : Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones, D.L. 2024}, keywords = {violencia}, keywords = {prevención}, keywords = {sexo femenino}, keywords = {coeducación}, keywords = {diferencia de sexo}, keywords = {España}, keywords = {premio}, title = {Premios Irene 2023-2024 : el valor de coeducar}, author = {}, }