Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHernández Díaz, José María
dc.contributor.advisorReal Apolo, Carmelo
dc.contributor.authorSeguro Romero, Pedro María
dc.contributor.otherUniversidad de Salamanca. Departamento de Teoría e Historia de la Educaciónspa
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationp. 337-344spa
dc.identifier.urihttps://gredos.usal.es/handle/10366/150833spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/261766
dc.descriptionIntroducción en español y en portuguésspa
dc.descriptionResumen basado en la publicaciónspa
dc.descriptionAnexos: p. 345-363spa
dc.description.abstractSe parte de la necesidad de arrojar luz sobre el patrimonio histórico-educativo de la comunidad extremeña, con un enfoque especial sobre la política, la economía y, sobre todo, la educación y el desarrollo de esta. Se ha revisado el contexto político, económico y social sobre el que se implementaba, y donde tenía razón de ser, un sistema administrativo y educativo que proveía de educación a una provincia con elevadas tasas de analfabetismo. Se pretende conocer el grado de implicación que el magisterio tenía en los debates y discusiones de las normas legislativas y los modelos pedagógicos emergentes. La intención superior fue conocer el grado de reflexión que el magisterio pacense -englobando a todos los agentes implicados, profesoras normalistas, dirigentes políticos, alumnas de las Escuela Normal de Maestras, entre otros-. La aproximación al fenómeno educativo badajocense se llevó a cabo a través de una triple vía de aproximación a las fuentes. En primer lugar, a las fuentes secundarias y bibliográficas, así como a los Boletines legislativos de Instrucción Pública, que se han conjugado con el estudio de fuentes primarias inéditas -periódico pedagógico el Correo de Extremadura, los programas de pedagogía de las maestras normalistas o las memorias de prácticas-.spa
dc.format.extent364 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectcorriente pedagógicaspa
dc.subjecthistoria de la educaciónspa
dc.subjectciencias de la educaciónspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subjectescuela de formación de profesoresspa
dc.subjectdidácticaspa
dc.subject.otherMagisteriospa
dc.subject.otherBadajoz (Provincia)spa
dc.subject.otherEscuela Normal de Maestras (Badajoz)spa
dc.titleRegeneracionismo pedagógico en Badajoz (1898-1931) desde las aportaciones del Magisteriospa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.doi10.14201/gredos.150833spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International