Competencia digital y engagement académico en la formación inicial del profesorado
Texto completo:
http://www.uajournals.com/campus ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2024Publicado en:
Campus virtuales : revista científica iberoamericana de tecnología educativa. 2024, v. 13, n. 1 ; p. 59-68Resumen:
La competencia digital y el engagement académico son dos constructos de reconocida importancia en la educación del siglo XXI. Se analiza si existe relación o influencia entre ambos conceptos y sus respectivas dimensiones, en el contexto de la formación inicial del profesorado. Se utiliza una metodología ex post facto en el que se encuestaron a 437 estudiantes del Grado en Maestro en Educación Infantil (180) y en Educación Primaria (257). Para ello, se utilizaron dos cuestionarios validados internacionalmente y se realizaron comparaciones por sexo y curso. Los resultados no señalan diferencias de género y curso en cuanto a la competencia digital, pero sí, en relación al engagement académico a favor de las mujeres y los estudiantes de tercer curso. La prueba de Rho de Spearman (rs=.313; p<.001) permitió concluir la existencia de una correlación estadísticamente significativa entre estas variables, aunque de tamaño de efecto débil.
La competencia digital y el engagement académico son dos constructos de reconocida importancia en la educación del siglo XXI. Se analiza si existe relación o influencia entre ambos conceptos y sus respectivas dimensiones, en el contexto de la formación inicial del profesorado. Se utiliza una metodología ex post facto en el que se encuestaron a 437 estudiantes del Grado en Maestro en Educación Infantil (180) y en Educación Primaria (257). Para ello, se utilizaron dos cuestionarios validados internacionalmente y se realizaron comparaciones por sexo y curso. Los resultados no señalan diferencias de género y curso en cuanto a la competencia digital, pero sí, en relación al engagement académico a favor de las mujeres y los estudiantes de tercer curso. La prueba de Rho de Spearman (rs=.313; p<.001) permitió concluir la existencia de una correlación estadísticamente significativa entre estas variables, aunque de tamaño de efecto débil.
Leer menos