Construcción de conocimiento en entornos virtuales en educación superior
Texto completo:
https://gredos.usal.es/handle/10 ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Tesis doctoralEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2021Resumen:
Se examina el impacto de la tecnología en la educación, cuestionando si se comprende adecuadamente cómo se aprende en la nueva ecología del aprendizaje y cómo internet y las pantallas están transformando la construcción del conocimiento. Se propone superar una visión meramente didáctica e instrumental de la tecnología educativa. Se realiza una investigación que analiza el papel de la tecnología en la evolución humana, su impacto en la sociedad contemporánea y su relación con las teorías socioconstructivistas. También se investiga el concepto de pensamiento de orden superior y se lleva a cabo un estudio empírico que incluye un análisis cuantitativo y cualitativo. Los resultados sugieren que las tecnologías están conduciendo a escenarios de aprendizaje más complejos, donde prevalece la incertidumbre y es difícil identificar patrones de comportamiento. Se concluye que es necesario reformular la teoría pedagógica para considerar el papel cognitivo y técnico de la tecnología en los procesos educativos.
Se examina el impacto de la tecnología en la educación, cuestionando si se comprende adecuadamente cómo se aprende en la nueva ecología del aprendizaje y cómo internet y las pantallas están transformando la construcción del conocimiento. Se propone superar una visión meramente didáctica e instrumental de la tecnología educativa. Se realiza una investigación que analiza el papel de la tecnología en la evolución humana, su impacto en la sociedad contemporánea y su relación con las teorías socioconstructivistas. También se investiga el concepto de pensamiento de orden superior y se lleva a cabo un estudio empírico que incluye un análisis cuantitativo y cualitativo. Los resultados sugieren que las tecnologías están conduciendo a escenarios de aprendizaje más complejos, donde prevalece la incertidumbre y es difícil identificar patrones de comportamiento. Se concluye que es necesario reformular la teoría pedagógica para considerar el papel cognitivo y técnico de la tecnología en los procesos educativos.
Leer menos