Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La tradición de nuestra comunidad, a través de la música

URI:
http://hdl.handle.net/11162/26155
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Toledo Rodríguez, Antonia; Guerrero Tejedor, Francisco; Salado Cuadrado, Mercedes; Nuño Sotelo, Carolina; Lorenzo Andrés, María del Carmen
Date:
1997
Abstract:

Proyecto realizado en el Colegio Público 'Francisco Giner de los Ríos' de Valladolid, los cinco profesores/as implicados y en colaboración con los tutores/as, alumnos/as de Educación Infantil y Primaria y sus padres desarrollan a lo largo del curso 1996-97 el programa 'Las tradiciones de Castilla y León a través de su música', con el fin de lograr un mejor conocimiento de Castilla y León y arrancando de sus propias percepciones, vivencias y representaciones hacerlo más compartido. Han llevado a cabo múltiples y diversas actividades dirigidas a toda la Comunidad Educativa y sobre todo adecuadas a las capacidades e intereses de todos los participantes. Todas ellas se han basado en los conocimientos previos que los participantes tienen del contenido del programa y ha imperado el propio protagonismo de los alumnos/as que han participado activos y motivados. En la metodología han dado gran importancia a la investigación, recopilación, organización y difusión de los materiales elaborados: (tradiciones, leyendas, cuentos, costumbres, canciones y bailes). En los materiales utilizados destacan las aportaciones de toda la Comunidad Educativa y la experiencia se ha orientado a los niveles: alumnos/as, Centros, padres y entorno local y provincial. Han practicado una evaluación contínua, cualitativa y cuantitativa. Este trabajo es una continuación-resumen de un proyecto anterior titulado 'Aportación complementaria al Currículum Escolar del folklore de Castilla y Léon', con número de código 05970063, realizado por el mismo equipo de este Colegio.

Proyecto realizado en el Colegio Público 'Francisco Giner de los Ríos' de Valladolid, los cinco profesores/as implicados y en colaboración con los tutores/as, alumnos/as de Educación Infantil y Primaria y sus padres desarrollan a lo largo del curso 1996-97 el programa 'Las tradiciones de Castilla y León a través de su música', con el fin de lograr un mejor conocimiento de Castilla y León y arrancando de sus propias percepciones, vivencias y representaciones hacerlo más compartido. Han llevado a cabo múltiples y diversas actividades dirigidas a toda la Comunidad Educativa y sobre todo adecuadas a las capacidades e intereses de todos los participantes. Todas ellas se han basado en los conocimientos previos que los participantes tienen del contenido del programa y ha imperado el propio protagonismo de los alumnos/as que han participado activos y motivados. En la metodología han dado gran importancia a la investigación, recopilación, organización y difusión de los materiales elaborados: (tradiciones, leyendas, cuentos, costumbres, canciones y bailes). En los materiales utilizados destacan las aportaciones de toda la Comunidad Educativa y la experiencia se ha orientado a los niveles: alumnos/as, Centros, padres y entorno local y provincial. Han practicado una evaluación contínua, cualitativa y cuantitativa. Este trabajo es una continuación-resumen de un proyecto anterior titulado 'Aportación complementaria al Currículum Escolar del folklore de Castilla y Léon', con número de código 05970063, realizado por el mismo equipo de este Colegio.

Leer menos
Materias (TEE):
actividades socio-culturales; danza popular; arte popular; cultura popular; música popular; patrimonio cultural
Otras Materias:
Valladolid; Castilla y León

Related items

Showing items related by subjects.

  • Recuperación de costumbres y tradiciones extremeñas 

    Guerra Pérez, María del Carmen; Rol Rol, María del Carmen; Jiménez Cuadrado, Ana Isabel [et al.]. 1999
  • Extremadura nota a nota : ESO 

    Ródenas, Isabel; Jareño, María de los Ángeles; Díaz, Inmaculada [et al.]. 2000
  • Aportación complementaria al currículum escolar del folklore de Castilla y León 

    Lorenzo Andrés, María del Carmen; Salado Cuadrado, Mercedes; Toledo Rodríguez, Antonia [et al.]. 1996
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.