Mostrar el registro sencillo del ítem
La educación en España desde un enfoque histórico-político. Estudio comparado del sistema educativo español en educación secundaria y Formación Profesional : perspectiva nacional y autonómica
dc.contributor.advisor | Martín Sánchez, Miguel Ángel | |
dc.contributor.author | Rosado Castellano, María Fátima | |
dc.contributor.other | Universidad de Extremadura | spa |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.citation | p. 474-499 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10662/18206 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/261089 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Resumen en inglés y portugués | spa |
dc.description | Programa de Doctorado en Innovación en Formación del Profesorado. Asesoramiento, Análisis de la Práctica Educativa y TIC en Educación. | spa |
dc.description.abstract | Se realiza un estudio pormenorizado del sistema educativo español con el objetivo de analizarlo y compararlo desde una perspectiva nacional, autonómica e histórico-política. La investigación se encuentra contextualizada en la educación secundaria y la Formación Profesional, aunque para tener una visión holística del fenómeno, se estudia también el sistema educativo en su conjunto y las enseñanzas no universitarias. El desarrollo histórico, ligado estrechamente a la política y economía educativa, han dado como fruto al sistema educativo con el que cuenta España. Este sistema, descentralizado en lo relativo a la administración, se ha revisado a través de las 17 Comunidades Autónomas y 2 Ciudades Autónomas longitudinalmente (2013-2021), permitiendo establecer comparaciones intranacionales en base a tres dimensiones: inversión en educación, becas y ayudas al estudio y resultados académicos. Mediante el empleo de distintas métricas, se ha logrado dimensionar la inversión educativa sobre la economía española, la inversión en relación a los actores y los resultados educativos que se obtienen desde el punto de vista de inversión y no de gasto realizado por las diferentes Administraciones. Finalmente, los resultados de esta investigación arrojan que el sistema educativo español es muy diverso y que existen contrastes entre los territorios que lo componen en aspectos históricos, políticos y de economía de la educación. | spa |
dc.format.extent | 499 p. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/ | * |
dc.subject | sistema educativo | spa |
dc.subject | España | spa |
dc.subject | enseñanza secundaria | spa |
dc.subject | análisis comparativo | spa |
dc.subject | política de la educación | spa |
dc.subject | economía de la educación | spa |
dc.subject | historia de la educación | spa |
dc.title | La educación en España desde un enfoque histórico-político. Estudio comparado del sistema educativo español en educación secundaria y Formación Profesional : perspectiva nacional y autonómica | spa |
dc.type | Tesis doctoral | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Investigaciones | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.educationLevel | Formación Profesional | spa |