Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSánchez Vera, María del Mar
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationp. 45-47spa
dc.identifier.issn0211-819X (papel)spa
dc.identifier.issn2014-8801 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://educar.uab.cat/article/view/v60-n1-sanchezspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/260935
dc.descriptionResumen y palabras clave también en catalán e inglésspa
dc.descriptionMonográfico con el título: "El interés por la mejora docente en el entorno universitario"spa
dc.description.abstractSe examina la percepción y el uso de la inteligencia artificial en educación, destacando el interés creciente de los docentes en integrar estas herramientas en sus actividades de aula. Los objetivos principales incluyen conocer las actividades realizadas por los docentes al incorporar la inteligencia artificial en su práctica y explorar sus percepciones al respecto. Con una muestra de 126 docentes pertenecientes a distintos niveles educativos, la recopilación de datos se basa en un enfoque mixto, utilizando un cuestionario en línea y comentarios de docentes en Twitter que han integrado estas herramientas a través de diversas actividades. Se combinan análisis cuantitativos y cualitativos, utilizando programas informáticos para el procesamiento de los datos. El análisis muestra que las herramientas de tipo generativo y conversacional como ChatGPT o Bing son las más utilizadas, tanto para preparar las clases como para integrarlas en el aula con los estudiantes. Los resultados revelan que la inteligencia artificial se está introduciendo en la educación, y que la mayoría de docentes la perciben como una herramienta beneficiosa para mejorar la enseñanza y el aprendizaje. Se observa que existe inquietud por tener una formación adecuada, así como por los problemas de plagio que puedan generarse. En conclusión, se revela un interés creciente por la integración de la inteligencia artificial en la educación, con percepciones mayoritariamente positivas por parte del profesorado, destacando la inteligencia artificial como un instrumento que puede mejorar la enseñanza y el aprendizaje en el aula.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEducar. 2024, vol. 60, n. 1 ; p. 33-47spa
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectinteligencia artificialspa
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjectproceso de aprendizajespa
dc.subjectpráctica pedagógicaspa
dc.titleLa inteligencia artificial como recurso docente : usos y posibilidades para el profesoradospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalEducarspa
dc.identifier.doi10.5565/rev/educar.1810spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International