Uses and benefits of social networks for managing trans identity : keys to understanding the identity development of higher education students
Texto completo:
https://revistas.um.es/rie/artic ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2024Publicado en:
RIE : revista de investigación educativa. 2024, v. 42, n. 1 ; p. 115-129Resumen:
Se analiza el uso y manejo de la identidad trans en las redes sociales del alumnado de educación superior. Se ha entrevistado a 29 personas trans para conocer sus conductas y costumbres personales e interpersonales en las plataformas virtuales. Los resultados confirman que estas personas realizan un uso estratégico de los espacios virtuales. Seleccionan cuidadosamente las plataformas y establecen conductas ajustadas a sus posibilidades para garantizar experiencias que respondan exitosamente a sus necesidades identitarias: crean varios perfiles en una misma plataforma (Facebook, Instagram, etc.) o mantienen cuentas diferentes en distintas redes; realizan presentaciones de su identidad distintas en cada cuenta o, a veces, se valen de un perfil concreto para presentar su identidad trans; estudian y escogen minuciosamente el contenido que comparten o publican, incluso, su red de contactos. Las conclusiones, permiten señalar que las estrategias de protección que los usuarios trans emplean no remiten única y exclusivamente a la presentación de su identidad no normativa, sino que abarcan un compendio de maniobras asociadas al contenido y las características de la red. Además, apuntan la necesidad de familiarizar a los agentes educativos en torno a esta temática y ofrecen algunas implicaciones.
Se analiza el uso y manejo de la identidad trans en las redes sociales del alumnado de educación superior. Se ha entrevistado a 29 personas trans para conocer sus conductas y costumbres personales e interpersonales en las plataformas virtuales. Los resultados confirman que estas personas realizan un uso estratégico de los espacios virtuales. Seleccionan cuidadosamente las plataformas y establecen conductas ajustadas a sus posibilidades para garantizar experiencias que respondan exitosamente a sus necesidades identitarias: crean varios perfiles en una misma plataforma (Facebook, Instagram, etc.) o mantienen cuentas diferentes en distintas redes; realizan presentaciones de su identidad distintas en cada cuenta o, a veces, se valen de un perfil concreto para presentar su identidad trans; estudian y escogen minuciosamente el contenido que comparten o publican, incluso, su red de contactos. Las conclusiones, permiten señalar que las estrategias de protección que los usuarios trans emplean no remiten única y exclusivamente a la presentación de su identidad no normativa, sino que abarcan un compendio de maniobras asociadas al contenido y las características de la red. Además, apuntan la necesidad de familiarizar a los agentes educativos en torno a esta temática y ofrecen algunas implicaciones.
Leer menos