Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLeung, Suzannie Kit-Ying
dc.contributor.authorLi, Hui
dc.contributor.authorWu, Joseph
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationp. 221-224spa
dc.identifier.issn0210-3702 (papel)spa
dc.identifier.issn1578-4126 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/02103702.2022.2133400spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/259450
dc.descriptionTexto en inglés y en españolspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en inglés y españolspa
dc.descriptionResumen y palabras clave también en chinospa
dc.description.abstractSe investigan las creencias y prácticas descritas por docentes de preescolar de Hong Kong en relación con la enseñanza temprana del arte plástico y visual. Para ello se adopta la teoría del comportamiento planificado y un enfoque de métodos mixtos. La parte cualitativa consiste en entrevistar a 19 docentes de preescolar en dos grupos focales, con el fin de desarrollar una estructura conceptual de las creencias conductuales, normativas y de control de los profesores. En la parte cuantitativa se administra un cuestionario a 243 docentes de 21 centros de preescolar, en torno a sus creencias y prácticas docentes relacionadas con la enseñanza temprana del arte plástico y visual. Para el análisis de datos de la parte cualitativa se calcula el porcentaje de frecuencia de distintos códigos en las transcripciones, agrupando los códigos semejantes y clasificándolos en subtemas. Para el análisis cuantitativo se realiza el alfa de Cronbach. Los resultados muestran que la mayoría de los docentes afirman creer en una educación centrada en el alumno y apoyar la creatividad, a la vez que llevaban a cabo prácticas educativas dirigidas por el docente con actividades cerradas. Se identifican cuatro factores influyentes que explican esta contradicción: (1) práctica de pedagogías centradas en el alumno como resultado de creencias conductuales, (2) infravaloración de las artes plásticas y visuales como resultado de creencias normativas, (3) instrucción directa como resultado de creencias normativas y (4) transmisión de conocimientos de la materia en talleres como resultado de creencias de control. Se concluye que los docentes de preescolar de Hong Kong se encuentran en una situación de conflicto entre los dos enfoques y sufren la falta de apoyo por parte de las autoridades educativas y de la sociedad.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofInfancia y aprendizaje. 2023, v. 46, n. 1 ; p. 190-224spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectcreenciaspa
dc.subjectaprendizaje precozspa
dc.subjecteducación artísticaspa
dc.subjectconducta del profesorspa
dc.subjectHong Kongspa
dc.titleExplaining kindergarten teachers' beliefs and practices regarding early visual arts education : a perspective from the theory of planned behavioreng
dc.titleCreencias y prácticas docentes en materia de educación plástica y visual temprana : una perspectiva basada en la teoría del comportamiento planificadospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationBiblioteca del Ministerio de Educación y Formación Profesional; Calle San Agustín, 5; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@educacion.gob.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.title.journalInfancia y aprendizajespa
dc.identifier.doi10.1080/02103702.2022.2133400spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem