Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Expectancy-value beliefs optimize mathematics achievement and learning strategy use : a bifactor approach

URI:
https://hdl.handle.net/11162/259449
Texto completo:
https://www.tandfonline.com/doi/ ...
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Wang, Faming; King, Ronnel Bornasal; Leung, Shing On; Jiang, Chunlian
Fecha:
2023
Publicado en:
Infancia y aprendizaje. 2023, v. 46, n. 1 ; p. 154-189
Resumen:

Se estudia la estructura bifactorial de las creencias sobre expectativas y valores y los vínculos entre sus factores generales y específicos, el rendimiento matemático y el uso de estrategias de aprendizaje. Para ello ,se miden las dimensiones de expectativas y valores a través del cuestionario MSLQ (Motivated Strategies for Learning Questionnaire), cumplimentado por 563 estudiantes de secundaria en China que se preparan para el examen de acceso a la universidad y cuyas asignaturas troncales incluyen las matemáticas. Para el análisis de datos se utiliza un modelo bifactorial tradicional con un factor general de expectativa, acompañado de dos factores específicos (creencias de control del aprendizaje y autoeficacia), y un factor general de valor, acompañado de dos factores específicos (orientación intrínseca a las metas y valor de la tarea) y un modelo bifactorial con un factor general de expectativa especificando la autoeficacia como aspecto de referencia y las creencias de control del aprendizaje como factor específico y un factor de valor general utilizando los valores de la tarea como aspecto de referencia y la orientación intrínseca a las metas como factor específico. Se identifican tres resultados: (1) las creencias expectativa-valor pueden desagregarse en factores generales y específicos; (2) los factores generales se relacionan significativamente con el rendimiento académico y con el uso de estrategias de aprendizaje; y (3) los factores específicos se relacionan significativamente con el uso de estrategias de aprendizaje matemático, pero no con el rendimiento matemático.

Se estudia la estructura bifactorial de las creencias sobre expectativas y valores y los vínculos entre sus factores generales y específicos, el rendimiento matemático y el uso de estrategias de aprendizaje. Para ello ,se miden las dimensiones de expectativas y valores a través del cuestionario MSLQ (Motivated Strategies for Learning Questionnaire), cumplimentado por 563 estudiantes de secundaria en China que se preparan para el examen de acceso a la universidad y cuyas asignaturas troncales incluyen las matemáticas. Para el análisis de datos se utiliza un modelo bifactorial tradicional con un factor general de expectativa, acompañado de dos factores específicos (creencias de control del aprendizaje y autoeficacia), y un factor general de valor, acompañado de dos factores específicos (orientación intrínseca a las metas y valor de la tarea) y un modelo bifactorial con un factor general de expectativa especificando la autoeficacia como aspecto de referencia y las creencias de control del aprendizaje como factor específico y un factor de valor general utilizando los valores de la tarea como aspecto de referencia y la orientación intrínseca a las metas como factor específico. Se identifican tres resultados: (1) las creencias expectativa-valor pueden desagregarse en factores generales y específicos; (2) los factores generales se relacionan significativamente con el rendimiento académico y con el uso de estrategias de aprendizaje; y (3) los factores específicos se relacionan significativamente con el uso de estrategias de aprendizaje matemático, pero no con el rendimiento matemático.

Leer menos
Materias (TEE):
creencia; rendimiento; estrategia de aprendizaje; sistema de valores; expectativa; enseñanza secundaria; China
Otras Materias:
competencia matemática
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.