Buenas Prácticas de Innovación Docente en el Espacio Europeo de la Educación Superior
Texto completo:
https://repositorio.usj.es/handl ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2022Resumen:
Se presentan diferentes experiencias de innovación docente en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) de educación universitaria y no universitaria. Entre las diversas propuestas de educación universitaria se encuentran varias experiencias y resultados preliminares de varios proyectos europeos relacionados con la docencia, se recogen también varios capítulos sobre cómo diferentes profesores han abordado la docencia alterada por la pandemia de COVID-19; contiene también dos experiencias de gamificación enfocadas a lograr el aprendizaje activo; tres propuestas basadas en el trabajo con materiales y tareas auténticas sobre violencia de género, análisis jurisprudencial y análisis de datos obtenidos en el laboratorio. En relación a las experiencias llevadas a cabo en educación secundaria, se ofrecen: propuestas para revitalizar la asignatura de Lengua Castellana y Literatura; los resultados de una mejora de la motivación de los alumnos a través del uso de tecnologías digitales y por último se presentan los datos de un proyecto que trabaja la inteligencia visual y espacial mediante el diseño 3D. En definitiva, se reúne un conjunto de experiencias de innovación donde se comparten aprendizajes y se invita a la reflexión.
Se presentan diferentes experiencias de innovación docente en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) de educación universitaria y no universitaria. Entre las diversas propuestas de educación universitaria se encuentran varias experiencias y resultados preliminares de varios proyectos europeos relacionados con la docencia, se recogen también varios capítulos sobre cómo diferentes profesores han abordado la docencia alterada por la pandemia de COVID-19; contiene también dos experiencias de gamificación enfocadas a lograr el aprendizaje activo; tres propuestas basadas en el trabajo con materiales y tareas auténticas sobre violencia de género, análisis jurisprudencial y análisis de datos obtenidos en el laboratorio. En relación a las experiencias llevadas a cabo en educación secundaria, se ofrecen: propuestas para revitalizar la asignatura de Lengua Castellana y Literatura; los resultados de una mejora de la motivación de los alumnos a través del uso de tecnologías digitales y por último se presentan los datos de un proyecto que trabaja la inteligencia visual y espacial mediante el diseño 3D. En definitiva, se reúne un conjunto de experiencias de innovación donde se comparten aprendizajes y se invita a la reflexión.
Leer menos