Mostrar el registro sencillo del ítem
Personal autonomy, volition and participation during early socialization : a dialogue between the LOPI model and ethnographic findings in a Mapuche context
dc.contributor.author | Murray, Marjorie | |
dc.contributor.author | Tizzoni Salas, Constanza | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.citation | p. 634-635 | spa |
dc.identifier.issn | 0210-3702 (papel) | spa |
dc.identifier.issn | 1578-4126 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/02103702.2022.2062917 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/259203 | |
dc.description | Texto en inglés y en español | spa |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Número con el título especial: "Aprender como un proceso comunitario de observar y acomedirse" | spa |
dc.description | Título del número especial en inglés: "Learning as a community process of observing and pitching in" | spa |
dc.description.abstract | Se estudia la relación entre los hallazgos etnográficos de una investigación acerca de parentalidad, cuidados y primera infancia en comunidades Mapuche en Chile con algunas facetas del modelo LOPI (Learning by Observing and Pitching In to family and community endeavours). Para ello, se contacta a 14 mujeres de la localidad de Vilcún en la región de la Araucanía (Chile) a punto de dar a luz o que lo habían hecho recientemente y que vivían en diferentes comunidades rurales indígenas en la comuna, con edades que fluctuan entre 18 y 37 años. Se sigue un enfoque etnográfico, se visita a las mujeres y sus familias mensualmente durante el transcurso de 12 meses en 2012 y 2013, con un posterior seguimiento durante los años 2014 y 2015. Las facetas del modelo LOPI que se tratan son: faceta 1 (saludo, comensalidad y hospitalidad), faceta 2 (iniciativa, volición y motivación) y faceta 5 (atención y anticipación). De la faceta 1, se observa que niños y niñas son involucrados en la sociabilidad desde una etapa temprana, potenciando el aprender a relacionarse a través de instancias como el saludo y la hospitalidad. De la faceta 2, se destaca el entusiasmo por participar en las actividades de los adultos, imitando sus formas de socializar. De la faceta 5, se identifica la forma en que se despliega la capacidad de atención amplia y anticipación. Se concluye que la incorporación, la motivación, la volición y la atención son más que distintos momentos de una realidad para el aprendizaje que tiene como ejes articuladores la tensión entre la pertenencia y la persona autónoma que se entiende a partir de su capacidad socializadora. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.language.iso | eng | spa |
dc.relation.ispartof | Infancia y aprendizaje. 2022, v. 45, n. 3 ; p. 619-635 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | socialización | spa |
dc.subject | educación de la primera infancia | spa |
dc.subject | minoría étnica | spa |
dc.subject | aprendizaje por experiencia | spa |
dc.subject | observación | spa |
dc.subject | identidad cultural | spa |
dc.subject | comportamiento cultural | spa |
dc.subject | Chile | spa |
dc.subject | modelo didáctico | spa |
dc.title | Personal autonomy, volition and participation during early socialization : a dialogue between the LOPI model and ethnographic findings in a Mapuche context | eng |
dc.title | Persona autónoma, volición y participación durante la socialización temprana : un diálogo entre el modelo LOPI y hallazgos etnográficos en un contexto mapuche | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.location | Biblioteca del Ministerio de Educación y Formación Profesional; Calle San Agustín, 5; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@educacion.gob.es | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Infantil | spa |
dc.title.journal | Infancia y aprendizaje | spa |
dc.identifier.doi | 10.1080/02103702.2022.2062917 | spa |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |