Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Evaluación de diagnóstico Asturias 2006 : informe de resultados : Segundo de Educación Secundaria Obligatoria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/2591
Ver/Abrir
01720092004304.pdf (1.736Mb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Monografía
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Fernández Alonso, Rubén; García García, Juan Carlos; Granda Cabrales, Ana; Rey Rodil, Pedro Pablo; Suárez Álvarez, María Luisa
Fecha:
2007
Resumen:

El informe se estructura en cinco capítulos. Los dos primeros contienen información que sirve para contextualizar los datos sobre resultados en el conjunto de informes que resultan de la Evaluación de diagnóstico Asturias 2006. El tercer apartado da a conocer los resultados del diagnóstico realizado en cuanto al valor añadido que proporcionan los centros, la equidad educativa y los valores que presentan los rendimientos del alumnado asturiano de Segundo de ESO. El cuarto apartado introduce información acerca de las variables que influyen en los resultados que se obtienen y, en especial, en el rendimiento del alumnado asturiano. Se completa el informe con un apartado de conclusiones y con dos anexos. El primer anexo incluye ejemplificaciones sobre la distribución de los ejercicios que componen las pruebas en distintos niveles de rendimiento. Finalmente, el segundo anexo consiste en una descripción global de los distintos niveles de rendimiento mostrados por los estudiantes evaluados y distribuidos según áreas y destrezas.

El informe se estructura en cinco capítulos. Los dos primeros contienen información que sirve para contextualizar los datos sobre resultados en el conjunto de informes que resultan de la Evaluación de diagnóstico Asturias 2006. El tercer apartado da a conocer los resultados del diagnóstico realizado en cuanto al valor añadido que proporcionan los centros, la equidad educativa y los valores que presentan los rendimientos del alumnado asturiano de Segundo de ESO. El cuarto apartado introduce información acerca de las variables que influyen en los resultados que se obtienen y, en especial, en el rendimiento del alumnado asturiano. Se completa el informe con un apartado de conclusiones y con dos anexos. El primer anexo incluye ejemplificaciones sobre la distribución de los ejercicios que componen las pruebas en distintos niveles de rendimiento. Finalmente, el segundo anexo consiste en una descripción global de los distintos niveles de rendimiento mostrados por los estudiantes evaluados y distribuidos según áreas y destrezas.

Leer menos
Materias (TEE):
evaluación; control del rendimiento; informe de investigación; sistema educativo; calidad de la educación; investigación educativa; alumno; enseñanza secundaria
Otras Materias:
Asturias (Comunidad Autónoma)
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.