Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVillalobos, Cristóbal
dc.contributor.authorParcerisa Marmí, Lluís
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationp. 113-120spa
dc.identifier.issn1698-7802 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://www.espaciotiempoyeducacion.com/ojs/index.php/ete/article/view/471spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/259005
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palaras clave en español y en inglésspa
dc.description.abstractComo consecuencia de las reformas neoliberales iniciadas en la década de los ochenta por la dictadura de Pinochet, la educación en Chile se ha convertido en un tema muy polémico. A pesar de la extensa literatura existente sobre movimientos sociales y educación en Chile, todavía hay poca evidencia sobre el papel de los movimientos sociales clásicos y los nuevos movimientos sociales (NMS) en el campo educativo, y todavía hay menos evidencia sobre la evolución de los marcos de acción colectiva de estos actores en el tiempo. Para aportar a esta discusión, se examina la trayectoria de los marcos de acción colectiva (diagnosis y prognosis) desarrollados por diferentes actores educativos (profesores, estudiantes universitarios y estudiantes secundarios) entre 1990 y 2014. Metodológicamente, el artículo se basa en un análisis cuantitativo de una base de datos que sigue el método de Análisis de Eventos de Protesta (AEP), que incluye 1.468 eventos de protesta. Se muestra la hibridación de las tácticas discursivas desplegadas en las protestas por los movimientos sociales clásicos (profesores) y los NMS (movimiento estudiantil) así como las diferencias de los marcos de acción colectiva de las protestas en el tiempo de cada uno de estos grupos. De esta forma, se identifican convergencias y divergencias entre actores, así como ciertos cambios transversales temporales, lo que permite discutir las potencialidades y limitaciones de la teoría de los viejos y nuevos movimientos socialesspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEspacio, tiempo y educación. 2023, v. 10, n. 2 ; p. 95-120spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectChilespa
dc.subjectprotestaspa
dc.subjecthistoria de la educaciónspa
dc.subjectsistema educativospa
dc.subjectinfluencia socialspa
dc.subjectmovimiento estudiantilspa
dc.titleViejos y nuevos movimientos sociales en el campo educativo : un análisis de la trayectoria de los marcos de acción colectiva en Chile (1990- 2014)spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalEspacio, tiempo y educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International