Linguistic patterns of spelling of isolated words to dictation and text-composing in Catalan across elementary school
Texto completo:
https://www.tandfonline.com/doi/ ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2021Publicado en:
Infancia y aprendizaje. 2021, v. 44, n. 1 ; p. 183-218Resumen:
Se estudia el rendimiento ortográfico en lengua catalana de los estudiantes de la escuela primaria mediante el dictado de palabras aisladas y la composición de textos. Participan 180 alumnos bilingües en catalán y español de escuelas públicas de la ciudad de Ripoll (Cataluña). Se utilizan como medidas el número de sustantivos mal escritos y el número de errores en dos tareas: un dictado controlado de 20 sustantivos y una redacción de un texto descriptivo que responda a la pregunta '¿cómo sería la casa de tus sueños?'. Para la medida cualitativa se aplican cuatro categorías de errores: fonográficos, ortográficos, léxicos y morfológicos. Los datos se analizan, en primer lugar, con un Modelo Lineal Generalizado para examinar el efecto del curso escolar y la tarea en las dos medidas para determinar el nivel de inexactitud. En segundo lugar, se estudia el efecto del curso escolar y la tarea sobre los tipos de errores ortográficos. Por último, se realiza una regresión binomial negativa para establecer la relación entre el rendimiento ortográfico en la tarea de dictado y la probabilidad de errores ortográficos integrados en un texto. Los resultados muestran que los errores de ortografía disminuyen con el curso escolar y son más frecuentes en el dictado que en la composición de textos. Sin embargo, se hallan errores léxicos y en particular, ortográficos, en la producción de los estudiantes hasta el final de la escuela primaria. Los estudiantes que tienen mejor ortografía de palabras ortográficamente ambiguas cometen menos errores al producir sus textos. Se apunta a una concienciación temprana implícita de la dificultad ortográfica, pero un dominio tardío del conocimiento ortográfico basado en reglas.
Se estudia el rendimiento ortográfico en lengua catalana de los estudiantes de la escuela primaria mediante el dictado de palabras aisladas y la composición de textos. Participan 180 alumnos bilingües en catalán y español de escuelas públicas de la ciudad de Ripoll (Cataluña). Se utilizan como medidas el número de sustantivos mal escritos y el número de errores en dos tareas: un dictado controlado de 20 sustantivos y una redacción de un texto descriptivo que responda a la pregunta '¿cómo sería la casa de tus sueños?'. Para la medida cualitativa se aplican cuatro categorías de errores: fonográficos, ortográficos, léxicos y morfológicos. Los datos se analizan, en primer lugar, con un Modelo Lineal Generalizado para examinar el efecto del curso escolar y la tarea en las dos medidas para determinar el nivel de inexactitud. En segundo lugar, se estudia el efecto del curso escolar y la tarea sobre los tipos de errores ortográficos. Por último, se realiza una regresión binomial negativa para establecer la relación entre el rendimiento ortográfico en la tarea de dictado y la probabilidad de errores ortográficos integrados en un texto. Los resultados muestran que los errores de ortografía disminuyen con el curso escolar y son más frecuentes en el dictado que en la composición de textos. Sin embargo, se hallan errores léxicos y en particular, ortográficos, en la producción de los estudiantes hasta el final de la escuela primaria. Los estudiantes que tienen mejor ortografía de palabras ortográficamente ambiguas cometen menos errores al producir sus textos. Se apunta a una concienciación temprana implícita de la dificultad ortográfica, pero un dominio tardío del conocimiento ortográfico basado en reglas.
Leer menos