Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlonso-Cortés Fradejas, María Dolores
dc.contributor.authorLópez Aguado, María Mercedes
dc.contributor.authorLlamazares Prieto, María Teresa
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 114-116spa
dc.identifier.issn0210-3702 (papel)spa
dc.identifier.issn1578-4126 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/02103702.2020.1848087spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/258704
dc.descriptionTexto en inglés y en españolspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionNúmero especial con el título: "Una perspectiva multidimensional del desarrollo del lenguaje escrito"spa
dc.descriptionTítulo del número especial en inglés: "A multidimensional perspective on written lenguaje development"spa
dc.description.abstractSe analiza la evolución de la profundidad de vocabulario durante los primeros cursos de Educación Primaria y qué efecto tiene en la calidad de los textos producidos por el alumnado. Participan 332 estudiantes españoles de 1º a 4º de Educación Primaria, que llevan a cabo una tarea de sinónimos y antónimos para evaluar la profundidad del vocabulario, y de escritura de textos descriptivos para evaluar la calidad del texto. La profundidad de vocabulario se analiza con un sistema de cuatro dimensiones creado ad hoc: cambio de lexema, ajuste al sentido del significado solicitado, preservación de la categoría sintáctica y grado de convencionalidad. Como indicadores de la calidad textual se eligen la productividad, el índice de subordinación y la estructura textual. Los resultados revelan que tanto la profundidad del vocabulario como la calidad de los textos producidos mejoran con el nivel escolar. Se encuentra también que este tipo de conocimiento léxico contribuye a la calidad textual de los textos evaluados.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofInfancia y aprendizaje. 2021, v. 44, n. 1 ; p. 82-116spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectaptitud lingüísticaspa
dc.subjectvocabulariospa
dc.subjectexpresión escritaspa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.subject.othercompetencia en lectoescrituraspa
dc.titleVocabulary depth and its contribution to text quality in the early years of primary schooleng
dc.titleProfundidad de vocabulario y su contribución a la calidad textual en los primeros años de Educación Primariaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationBiblioteca del Ministerio de Educación y Formación Profesional; Calle San Agustín, 5; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@educacion.gob.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalInfancia y aprendizajespa
dc.identifier.doi10.1080/02103702.2020.1848087spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem