Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Català 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Català 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Convivimos en lo diferente reforzando lo común : integración de minorías en las aulas

URI:
http://hdl.handle.net/11162/25869
Nivel Educativo:
Educación Infantil
Educación Primaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Arede Ribeiro, Paula Cristina; Bartolomé de Prado, Olvido; Crespo Varela, Rosa María; Fernández Fernández, Francisca; Fernández Mígueles, María Humildad; García Villa, Salomé; Gómez Aller, Asunción; Gómez Úbeda, María Lucila; Morán del Valle, María Teresa; Rebollo Fernández, María Soledad
Fecha:
2004
Resumen:

El Colegio 'Trepalio' se encuentra en la localidad de Trobajo del Camino, en la provincia de León. Es un centro de educación infantil y primaria al que asisten 420 alumnos, entre ellos 20 de etnia gitana. Sus familias se alojan en pisos de la localidad y cuatro de ellas lo hacen en chabolas. En esta experiencia toma parte todo el claustro de profesores, si bien un grupo de once se implicaron de modo especial. Los objetivos de este proyecto son: 1- Conocer por parte de los educadores, tanto profesores como familias, la historia, asentamiento y costumbres de la etnia gitana. 2 - Diferenciar los términos: Asimilación, Integración e Inserción. 3 - Reforzar lo común y enriquecerse con las diferencias. Los destinatarios de este proyecto han sido: alumnado del Centro, en general, para algunas actividades; grupo específico de varios niveles, en otras actividades, especialmente en Teatro; las familias de los alumnos del Colegio; profesorado del colegio, en especial el que imparte clase a alumnos gitanos.El trabajo se ha desarrollado mediante los siguientes medios y actividades repartidos en los tres trimestres del año: Charlas informativas a madres y padres del Centro. Sesiones informativas para el profesorado. Ponencia en el Centro de Formación e Innovación Educativa para educadores y profesionales interesados en el tema. Talleres interculturales para las familias. Clases de Teatro a grupos interculturales, subvencionados por el Proyecto. Clases de baile Flamenco impartidas de modo gratuito por una madre gitana. Exposición documental de materiales interculturales aportados por las familias de los alumnos. Participación de algunos miembros del grupo de trabajo en las 'Jornadas de cultura gitana'.Trabajo no publicado.

El Colegio 'Trepalio' se encuentra en la localidad de Trobajo del Camino, en la provincia de León. Es un centro de educación infantil y primaria al que asisten 420 alumnos, entre ellos 20 de etnia gitana. Sus familias se alojan en pisos de la localidad y cuatro de ellas lo hacen en chabolas. En esta experiencia toma parte todo el claustro de profesores, si bien un grupo de once se implicaron de modo especial. Los objetivos de este proyecto son: 1- Conocer por parte de los educadores, tanto profesores como familias, la historia, asentamiento y costumbres de la etnia gitana. 2 - Diferenciar los términos: Asimilación, Integración e Inserción. 3 - Reforzar lo común y enriquecerse con las diferencias. Los destinatarios de este proyecto han sido: alumnado del Centro, en general, para algunas actividades; grupo específico de varios niveles, en otras actividades, especialmente en Teatro; las familias de los alumnos del Colegio; profesorado del colegio, en especial el que imparte clase a alumnos gitanos.El trabajo se ha desarrollado mediante los siguientes medios y actividades repartidos en los tres trimestres del año: Charlas informativas a madres y padres del Centro. Sesiones informativas para el profesorado. Ponencia en el Centro de Formación e Innovación Educativa para educadores y profesionales interesados en el tema. Talleres interculturales para las familias. Clases de Teatro a grupos interculturales, subvencionados por el Proyecto. Clases de baile Flamenco impartidas de modo gratuito por una madre gitana. Exposición documental de materiales interculturales aportados por las familias de los alumnos. Participación de algunos miembros del grupo de trabajo en las 'Jornadas de cultura gitana'.Trabajo no publicado.

Leer menos
Materias (TEE):
actividades creativas; educación inter-cultural
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.