Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBermejo Portugués, María del Caminospa
dc.contributor.authorÁlvarez Pérez, Nicolásspa
dc.contributor.authorBermejo Portugués, María del Caminospa
dc.contributor.authorCarande López, María Covadongaspa
dc.contributor.authorCordero Miguélez, Adelinaspa
dc.contributor.authorDíez Fernández, Luzdivinaspa
dc.contributor.authorGonzález Álvarez, Elenaspa
dc.contributor.authorJimeno Martín, Benedictaspa
dc.contributor.authorMarcos González, María Isabelspa
dc.contributor.authorTascón Fernández, Natividadspa
dc.contributor.otherColegio Público La Granja (León); Avda. Real, s. n.; 24006 León ; 987-212141;spa
dc.date.issued2004spa
dc.identifier.citationp. 345-349spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/25839
dc.descriptionEl trabajo no ha sido publicadospa
dc.description.abstractEl proyecto se ha realizado en el CP La Granja de León participando en él 9 profesores/as del centro. En él se hace un recorrido por el valle del río Bernesga, iniciando el camino en el interfluvio del Torío y el Bernesga, para contracorriente, recorrer las poblaciones que baña el Bernesga, hasta encontrar su nacimiento. El modo de vida de sus gentes, las costumbres y tradiciones, la vida animal, la flora de las diferentes estaciones, el paisaje están plasmados en numerosas imágenes y fotografías, casi todas originales que se han tomado en numerosos desplazamientos a cada una de las localidades que componen los seis municipios que se tratan. Los objetivos de este proyectos son: potenciar en el área del conocimiento del medio natural y social, el conocimiento del entorno próximo; disponer de un material didáctico motivador y asequible al nivel del alumnado que le permita conocer el entorno rural; valorar el patrimonio artístico como fruto del trabajo de personas que vivieron épocas pasadas; concienciar al alumnado en el respeto a cualquier legado histórico; enseñar al alumnado a consultar las fuentes documentales que se le proporcionen. El trabajo se ha llevado a cabo de tres formas distintas: en primer lugar se han realizado reuniones de todo el equipo donde se organizó el trabajo, se elaboró el índice de municipios que recorre el río, se buscaron materiales y se pusieron en común y se elaboraron los borradores; en segundo lugar se realizaron trabajos de investigación individual o en grupos reducidos en archivos y bibliotecas, tales como realizar consultas telefónicas a ayuntamientos y oficinas de turismo, visitas a bibliotecas para conseguir información, búsqueda de palabras de difícil comprensión para los alumnos; en tercer lugar se hizo el trabajo de campo por los municipios que recorre el río tomando fotografías, observando las costumbres, curiosidades, excursiones o puntos de interés del entorno. Los materiales generados consisten en: el volumen titulado como el proyecto, un cuaderno de actividades sobre el contenido del libro y un libro de fotografías. La evaluación del proyecto ha sido continua y el grupo ha ido conduciendo permanentemente aquellos aspectos que se detectaban como mejorables. Los objetivos se han cumplido totalmente e, incluso se han superado las previsiones respecto a los materiales generados, ya que van a ser muy útiles tanto en los centros educativos como en el ámbito personal..spa
dc.format.extent2 v. + 1 libro de fot. : il.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectestudios localesspa
dc.subjectpatrimonio culturalspa
dc.subjecthistoriaspa
dc.subjectestudio del medio ambientespa
dc.subjecteducación ambientalspa
dc.subjectrecursos naturalesspa
dc.subjectciencias de la naturalezaspa
dc.subject.otherCastilla y Leónspa
dc.subject.otherLeónspa
dc.subject.otherBernesga (España, Río)spa
dc.titleCaminando con el río Bernesgaspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationConsejería de Educación y Cultura. Dirección General de Universidades e Investigación; Monasterio de Ntra. Sra. de Prado, Autovía Puente Colgante, s. n.; 47071 Valladolid; Tel. +34983411881; Fax +34983411939spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.identifier.signaturaCLspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem