Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGómez García, Lucía
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 67-69spa
dc.identifier.issn1135-9250spa
dc.identifier.urihttps://www.edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/view/2119spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/258303
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.descriptionNúmero especial con el título: "Pedagogía hospitalaria y TIC : educación flexible, inclusiva y solidaria para la mejora de la calidad de vida"spa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe analiza el proceso de implementación de un entorno audiovisual e interactivo dentro del Servicio de Atención Educativa Domiciliaria (SAED) en la Región de Murcia (España) dirigido al alumnado en situación de atención domiciliaria durante la pandemia por Covid-19. Se adopta un enfoque cualitativo que combina técnicas de la etnografía visual y una aproximación exploratoria de carácter narrativo y conceptual del objeto de la investigación. Se seleccionan plataformas online como Genially o Youtube, con las que un equipo de profesionales optimiza el proceso de enseñanza-aprendizaje telemático. Los resultados reflexionan sobre esta revisión de la educación en un contexto de la pandemia por Covid-19 en la que el material educativo e interactivo sirve para estimular a diferentes tipos de alumnado en una situación excepcional. Las conclusiones se presentan mediante un análisis DAFO, en el cual se cuentan como debilidades la brecha digital, escasos conocimientos en el uso de las herramientas y el absentismo encubierto, mientras que como fortalezas se destacan la socialización del alumnado aislado, la creación de grupos, el acompañamiento-asesoramiento a las familias, el asesoramiento a los centros educativos y la continuidad del aprendizaje para el alumnado que debe permanecer en casa.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEdutec : revista electrónica de tecnología educativa. 2021, n. 77, septiembre ; p. 52-69spa
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectenseñanza a distanciaspa
dc.subjecthospitalizadospa
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subjectescuela en hospitalesspa
dc.subjectmedios audiovisualesspa
dc.subject.otherMurcia (Comunidad Autónoma)spa
dc.subject.otherCOVID-19spa
dc.titleEducar desde casa en tiempos de pandemia : un reto tecnológico para el Equipo de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria de la Región de Murciaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalEdutec : revista electrónica de tecnología educativaspa
dc.identifier.doi10.21556/edutec.2021.77.2119spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International