Medición y análisis de la educación para el desarrollo sostenible en entornos vulnerables dentro del marco de la agenda 2030
Texto completo:
https://hipatiapress.com/hpjourn ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2023Publicado en:
International journal of sociology of education. 2023, v. 12, n. 3 ; p. 293-316Resumen:
Se analiza la contribución de las entidades sociales a la meta 4.7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y conocer si el aprendizaje de la educación para el desarrollo sostenible es mayor que en otras formas de enseñanza. Se mide el constructo en una muestra de 220 menores que participan en asociaciones de intervención socio educativa en el barrio de Entrevías. Los resultados muestran diferencias estadísticamente significativas entre los grupos (Z = -11.549; p <.001) siendo el grupo experimental (M= 128.63; DT = 13.11) quien obtuvo una media significativamente mayor al grupo control (M= 84.85; DT =18.50. Estos resultados parecen apuntar que las metodologías usadas por las entidades sociales favorecen un mayor aprendizaje de la educación para el desarrollo sostenible con respecto a los centros de educación formal.
Se analiza la contribución de las entidades sociales a la meta 4.7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y conocer si el aprendizaje de la educación para el desarrollo sostenible es mayor que en otras formas de enseñanza. Se mide el constructo en una muestra de 220 menores que participan en asociaciones de intervención socio educativa en el barrio de Entrevías. Los resultados muestran diferencias estadísticamente significativas entre los grupos (Z = -11.549; p <.001) siendo el grupo experimental (M= 128.63; DT = 13.11) quien obtuvo una media significativamente mayor al grupo control (M= 84.85; DT =18.50. Estos resultados parecen apuntar que las metodologías usadas por las entidades sociales favorecen un mayor aprendizaje de la educación para el desarrollo sostenible con respecto a los centros de educación formal.
Leer menos