TIC, educación y conservación de patrimonio : propuesta metodológica para el estudio y conservación de una colección de arte universitaria
Texto completo:
https://www.edutec.es/revista/in ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2021Publicado en:
Edutec : revista electrónica de tecnología educativa. 2021, n. 75, marzo ; p. 152-167Resumen:
Se plantea una metodología docente que integra las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para el estudio y difusión de la colección de arte de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), con el objetivo de que tanto docentes como alumnos se formen adecuadamente tanto para la mejora de la práctica educativa como para su desarrollo profesional. El planteamiento metodológico se pone en marcha con grupos con un máximo de 25 alumnos/as distribuidos entre titulaciones de Grado y Máster. La propuesta cuenta con cuatro fases de trabajo además de una fase inicial para establecer la dinámica del trabajo en equipo, diseñadas como una secuencia de actividades que implican el uso de medios tecnológicos por parte del alumnado y del equipo docente que supervisará su implementación: inventariado y búsqueda de referentes, catalogación y estudio del estado de conservación de las obras, difusión y evaluación por parte del alumnado, de los docentes y de un grupo focal para evaluar cualitativamente la adecuación de las herramientas TIC al trabajo planteado. Se considera que esta propuesta puede proporcionar un marco de trabajo dirigido al estudio de las obras de la colección de arte de la UPV/EHU. Se concluye que el empleo de las TIC es esencial para el desarrollo y obtención de las capacidades y competencias profesionales y educativas y al mismo tiempo se constituyen como una herramienta inestimable para el estudio y la conservación de obras de arte de un modo innovador, mediante la implementación de una metodológica didáctica como corresponde al docente universitario.
Se plantea una metodología docente que integra las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para el estudio y difusión de la colección de arte de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), con el objetivo de que tanto docentes como alumnos se formen adecuadamente tanto para la mejora de la práctica educativa como para su desarrollo profesional. El planteamiento metodológico se pone en marcha con grupos con un máximo de 25 alumnos/as distribuidos entre titulaciones de Grado y Máster. La propuesta cuenta con cuatro fases de trabajo además de una fase inicial para establecer la dinámica del trabajo en equipo, diseñadas como una secuencia de actividades que implican el uso de medios tecnológicos por parte del alumnado y del equipo docente que supervisará su implementación: inventariado y búsqueda de referentes, catalogación y estudio del estado de conservación de las obras, difusión y evaluación por parte del alumnado, de los docentes y de un grupo focal para evaluar cualitativamente la adecuación de las herramientas TIC al trabajo planteado. Se considera que esta propuesta puede proporcionar un marco de trabajo dirigido al estudio de las obras de la colección de arte de la UPV/EHU. Se concluye que el empleo de las TIC es esencial para el desarrollo y obtención de las capacidades y competencias profesionales y educativas y al mismo tiempo se constituyen como una herramienta inestimable para el estudio y la conservación de obras de arte de un modo innovador, mediante la implementación de una metodológica didáctica como corresponde al docente universitario.
Leer menos