Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMartín Gil, Isabel
dc.contributor.authorCabanillas Baena, Juan Francisco
dc.contributor.authorSolar Hurtado, Laura
dc.contributor.authorGonzález Arroyo, Fátima
dc.contributor.authorHabas Díaz, Antonio
dc.contributor.authorIzquierdo Pérez, Gloria
dc.contributor.authorJalcón Durán, Ana Beatriz
dc.contributor.authorMartín Gil, Isabel
dc.contributor.authorMontesinos Peña, Isabel
dc.contributor.authorMoreno Rendón, Guadalupe
dc.contributor.authorNarciso Sández, Jorge
dc.contributor.authorNúñez Acosta, David
dc.contributor.authorNúñez González, Alba
dc.contributor.authorOrtiz Botello, María de la Montaña
dc.contributor.authorRodríguez Márquez, María Dolores
dc.contributor.authorSilvero Enríquez, María del Mar
dc.contributor.authorVázquez Andaluz, Ana María
dc.contributor.otherCEIP Ciudad de Badajozspa
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/257508
dc.descriptionEl trabajo obtuvo el primer premio de la Modalidad B: 'Escuela del cambio', de los Premios Joaquín Sama 2023.spa
dc.description.abstractAnte la relevancia de la consecución del desarrollo global y humano sostenible plasmado en la Agenda 2030, se decide llevar a cabo un proyecto en el CEIP Ciudad de Badajoz dirigido a alumnos de Educación Infantil y centrado en la enseñanza de la electricidad, relacionada esta con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número siete, orientado a 'Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos'. Algunos de los objetivos que se persiguen con el proyecto son: conocer la electricidad, sus usos y las formas de ahorro energético; sensibilizar hacia el uso responsable del agua; dar a conocer a científicos como Tales de Mileto o Alessandro Volta; investigar sobre la electricidad y las formas de manifestarse; descubrir fuentes de energía no renovable, así como las alternativas a las que ya existen; adquirir conductas positivas hacia el ahorro energético para conseguir un mundo más sostenible; potenciar el uso de las TIC y el método científico; fomentar el trabajo en equipo, la mejora de las habilidades sociales y el desarrollo de la creatividad y motivaciónspa
dc.format.extent1 v. + 1 vídeospa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectfísicaspa
dc.subjecteducación ambientalspa
dc.subjectprotección del medio ambientespa
dc.subject.othereducación infantilspa
dc.subject.othereducación para el desarrollo sosteniblespa
dc.titleVenciendo a ElectriKaosspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem