Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Experiencia de implementación de aprendizaje basado en retos con estudiantes de ingeniería en computación

URI:
https://hdl.handle.net/11162/257163
Texto completo:
https://octaedro.com/wp-content/ ...
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Capítulo de libro
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Islas Torres, Claudia; Cornejo Gutiérrez, Fernando; Franco Casillas, Sergio
Fecha:
2023
Publicado en:
La innovación en la educación : acción en reconstrucción permanente. Barcelona, 2023 ; p. 69-85
Resumen:

Se presenta una experiencia docente de aplicación como estrategia de enseñanza el aprendizaje basado en retos (ABR), con estudiantes de Ingeniería en Computación de una institución de educación superior del estado de Jalisco, México. Se trata de una investigación cuantitativa de temporalidad transversal, cuyo objetivo fue conocer la satisfacción de 36 estudiantes de Ingeniería en Computación que recibieron clases en las que se aplicó el método mencionado durante el periodo de agosto a diciembre de 2022. Para la recogida de los datos, se utilizó un formulario de Google, para el análisis de la confiabilidad del instrumento se utilizó el lenguaje R y para la elaboración de los gráficos Tableau. El instrumento aplicado recoge información sobre: la dinámica de clase y la forma en que se representaron las dimensiones que componen el ABR: aplicabilidad, colaboración, experiencia, implicación del estudiante y rol docente. Los resultados muestran mayor satisfacción en los estudiantes, puesto que vieron en esta estrategia una oportunidad de aprendizaje autónomo, por lo que se constatan los beneficios que representa el aprendizaje basado en retos, en cuanto a los conocimientos y habilidades que los estudiantes aplican. Los estudiantes supieron cómo y en qué momento aplicar lo que sabían para elaborar soluciones convenientes al reto al que se enfrentaron. Además, el acompañamiento que los docentes dan a los estudiantes en todo momento permite que haya retroalimentación continua. Esta experiencia formativa permite que sea replicada en otras asignaturas de la ingeniería, con la finalidad de que el alumnado desarrolle habilidades que lo hagan competitivo para los ambientes laborales donde se inserte.

Se presenta una experiencia docente de aplicación como estrategia de enseñanza el aprendizaje basado en retos (ABR), con estudiantes de Ingeniería en Computación de una institución de educación superior del estado de Jalisco, México. Se trata de una investigación cuantitativa de temporalidad transversal, cuyo objetivo fue conocer la satisfacción de 36 estudiantes de Ingeniería en Computación que recibieron clases en las que se aplicó el método mencionado durante el periodo de agosto a diciembre de 2022. Para la recogida de los datos, se utilizó un formulario de Google, para el análisis de la confiabilidad del instrumento se utilizó el lenguaje R y para la elaboración de los gráficos Tableau. El instrumento aplicado recoge información sobre: la dinámica de clase y la forma en que se representaron las dimensiones que componen el ABR: aplicabilidad, colaboración, experiencia, implicación del estudiante y rol docente. Los resultados muestran mayor satisfacción en los estudiantes, puesto que vieron en esta estrategia una oportunidad de aprendizaje autónomo, por lo que se constatan los beneficios que representa el aprendizaje basado en retos, en cuanto a los conocimientos y habilidades que los estudiantes aplican. Los estudiantes supieron cómo y en qué momento aplicar lo que sabían para elaborar soluciones convenientes al reto al que se enfrentaron. Además, el acompañamiento que los docentes dan a los estudiantes en todo momento permite que haya retroalimentación continua. Esta experiencia formativa permite que sea replicada en otras asignaturas de la ingeniería, con la finalidad de que el alumnado desarrolle habilidades que lo hagan competitivo para los ambientes laborales donde se inserte.

Leer menos
Materias (TEE):
ingeniería; tecnología de ordenadores; método de enseñanza; solución de problemas; cooperación; enseñanza superior
Otras Materias:
Aprendizaje Basado en Retos (ABR)
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.