Experiencia de implementación de aprendizaje basado en retos con estudiantes de ingeniería en computación
Texto completo:
https://octaedro.com/wp-content/ ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Capítulo de libroEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2023Publicado en:
La innovación en la educación : acción en reconstrucción permanente. Barcelona, 2023 ; p. 69-85Resumen:
Se presenta una experiencia docente de aplicación como estrategia de enseñanza el aprendizaje basado en retos (ABR), con estudiantes de Ingeniería en Computación de una institución de educación superior del estado de Jalisco, México. Se trata de una investigación cuantitativa de temporalidad transversal, cuyo objetivo fue conocer la satisfacción de 36 estudiantes de Ingeniería en Computación que recibieron clases en las que se aplicó el método mencionado durante el periodo de agosto a diciembre de 2022. Para la recogida de los datos, se utilizó un formulario de Google, para el análisis de la confiabilidad del instrumento se utilizó el lenguaje R y para la elaboración de los gráficos Tableau. El instrumento aplicado recoge información sobre: la dinámica de clase y la forma en que se representaron las dimensiones que componen el ABR: aplicabilidad, colaboración, experiencia, implicación del estudiante y rol docente. Los resultados muestran mayor satisfacción en los estudiantes, puesto que vieron en esta estrategia una oportunidad de aprendizaje autónomo, por lo que se constatan los beneficios que representa el aprendizaje basado en retos, en cuanto a los conocimientos y habilidades que los estudiantes aplican. Los estudiantes supieron cómo y en qué momento aplicar lo que sabían para elaborar soluciones convenientes al reto al que se enfrentaron. Además, el acompañamiento que los docentes dan a los estudiantes en todo momento permite que haya retroalimentación continua. Esta experiencia formativa permite que sea replicada en otras asignaturas de la ingeniería, con la finalidad de que el alumnado desarrolle habilidades que lo hagan competitivo para los ambientes laborales donde se inserte.
Se presenta una experiencia docente de aplicación como estrategia de enseñanza el aprendizaje basado en retos (ABR), con estudiantes de Ingeniería en Computación de una institución de educación superior del estado de Jalisco, México. Se trata de una investigación cuantitativa de temporalidad transversal, cuyo objetivo fue conocer la satisfacción de 36 estudiantes de Ingeniería en Computación que recibieron clases en las que se aplicó el método mencionado durante el periodo de agosto a diciembre de 2022. Para la recogida de los datos, se utilizó un formulario de Google, para el análisis de la confiabilidad del instrumento se utilizó el lenguaje R y para la elaboración de los gráficos Tableau. El instrumento aplicado recoge información sobre: la dinámica de clase y la forma en que se representaron las dimensiones que componen el ABR: aplicabilidad, colaboración, experiencia, implicación del estudiante y rol docente. Los resultados muestran mayor satisfacción en los estudiantes, puesto que vieron en esta estrategia una oportunidad de aprendizaje autónomo, por lo que se constatan los beneficios que representa el aprendizaje basado en retos, en cuanto a los conocimientos y habilidades que los estudiantes aplican. Los estudiantes supieron cómo y en qué momento aplicar lo que sabían para elaborar soluciones convenientes al reto al que se enfrentaron. Además, el acompañamiento que los docentes dan a los estudiantes en todo momento permite que haya retroalimentación continua. Esta experiencia formativa permite que sea replicada en otras asignaturas de la ingeniería, con la finalidad de que el alumnado desarrolle habilidades que lo hagan competitivo para los ambientes laborales donde se inserte.
Leer menos