Codiseño de problemas geométricos apoyados en TIC : estudio de un caso con estudiantes de maestros bajo un modelo de aprendizaje mixto
Texto completo:
https://www.edutec.es/revista/in ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2020Publicado en:
Edutec : revista electrónica de tecnología educativa. 2020, n. 74, diciembre ; p. 94-113Resumen:
Se estudia el rendimiento de la metodología de codiseño en el marco de un módulo de aprendizaje mixto en el ámbito universitario. Para ello, se analiza la implicación de los estudiantes en el proceso de codiseño, la utilidad del procedimiento de aprendizaje mixto y el grado de desarrollo alcanzado en los objetivos curriculares del tema. Se muestra un caso de aplicación de un módulo de aprendizaje mixto por parte de 87 estudiantes del Grado en Educación Primaria de la Universidad de Cádiz durante el curso académico 2018-19, diseñado para trabajar el desarrollo de la competencia geométrica en estudiantes de maestro. Se centra en la evolución de un problema geométrico en el que se plantea a los estudiantes el cálculo del área total que es capaz de pastar una cabra atada a un recinto con distintas formas. Se plantea una dinámica de dificultad creciente co-regulada en la que los estudiantes pueden hacer uso de recursos manipulativos, online y discusión grupal. El procedimiento implica el rediseño de nuevos problemas a modo de desafíos tanto al conjunto de la clase como a distintos grupos de trabajo, creando un entorno de discusión y aprendizaje colaborativo. Los resultados recogen la evolución en las propuestas y una recopilación de dificultades, tales como aproximaciones incorrectas o falta de continuidad en el trazado. Se concluye que la metodología de codiseño bajo un entorno de aprendizaje mixto resulta exitosa para detectar dificultades en el proceso de aprendizaje, además de permitir un mayor desarrollo competencial en los estudiantes. Por otro lado, los errores y dificultades evidenciados durante el proceso se atribuyen a una deficiente formación inicial de los estudiantes en geometría y matemáticas.
Se estudia el rendimiento de la metodología de codiseño en el marco de un módulo de aprendizaje mixto en el ámbito universitario. Para ello, se analiza la implicación de los estudiantes en el proceso de codiseño, la utilidad del procedimiento de aprendizaje mixto y el grado de desarrollo alcanzado en los objetivos curriculares del tema. Se muestra un caso de aplicación de un módulo de aprendizaje mixto por parte de 87 estudiantes del Grado en Educación Primaria de la Universidad de Cádiz durante el curso académico 2018-19, diseñado para trabajar el desarrollo de la competencia geométrica en estudiantes de maestro. Se centra en la evolución de un problema geométrico en el que se plantea a los estudiantes el cálculo del área total que es capaz de pastar una cabra atada a un recinto con distintas formas. Se plantea una dinámica de dificultad creciente co-regulada en la que los estudiantes pueden hacer uso de recursos manipulativos, online y discusión grupal. El procedimiento implica el rediseño de nuevos problemas a modo de desafíos tanto al conjunto de la clase como a distintos grupos de trabajo, creando un entorno de discusión y aprendizaje colaborativo. Los resultados recogen la evolución en las propuestas y una recopilación de dificultades, tales como aproximaciones incorrectas o falta de continuidad en el trazado. Se concluye que la metodología de codiseño bajo un entorno de aprendizaje mixto resulta exitosa para detectar dificultades en el proceso de aprendizaje, además de permitir un mayor desarrollo competencial en los estudiantes. Por otro lado, los errores y dificultades evidenciados durante el proceso se atribuyen a una deficiente formación inicial de los estudiantes en geometría y matemáticas.
Leer menos