Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Curso de nuevas tecnologías: fotografía digital

URI:
http://hdl.handle.net/11162/25686
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Fernández, María Jesús; Méndez, Fermín
Fecha:
1999
Resumen:

Trabajo realizado por 2 profesores del departamento de plásticas del IES Giner de los Ríos. Al tener que relacionar el trabajo con las plásticas y las nuevas tecnologías se ha optado por la fotografía digital como tema de la unidad. Los objetivos son: relacionar las plásticas con las nuevas tecnologías; tratar aspectos como encuadre, enfoque, luz, color; al estar digitalizada la imagen, permitir su tratamiento posterior, con multitud de efectos y con gran número de programas que existen en el mercado; relacionar la fotografía con nuestro entorno más próximo, al poder fotografiar, componer y tratar motivos locales. Ante tal cantidad de posibilidades, se presentan sólo unas pocas, íntimamente relacionadas con las plásticas: descomposición de colores (cían, magenta, amarillo, negro); preparación de transparencias de motivos locales o poco publicados, eligiendo encuadre, luz..etc.; obtención de imágenes simétricas; tratamiento de imágenes variando brillo, contraste, cambiar entorno, cambiar color, visualizar en blanco y negro, lente esférica, cambiar enfoque y colores, centrado, recorte, giro... Las imágenes obtenidas y tratadas, pueden ser visualizadas en pantalla o impresas en papel y transparencias. Se ha utilizado el programa informático Photoshop, y revistas como 'Foto actual' y 'Arte digital'. La conclusión a la que se llegó después de realizar el trabajo fue que la fotografía digital es muy útil al permitir de una forma directa, digitalizar, tratar y componer imágenes, pero en ningún caso debe servir como excusa para abandonar u olvidar las técnicas habituales usadas en las artes plásticas, ni su enseñanza y aprendizaje..

Trabajo realizado por 2 profesores del departamento de plásticas del IES Giner de los Ríos. Al tener que relacionar el trabajo con las plásticas y las nuevas tecnologías se ha optado por la fotografía digital como tema de la unidad. Los objetivos son: relacionar las plásticas con las nuevas tecnologías; tratar aspectos como encuadre, enfoque, luz, color; al estar digitalizada la imagen, permitir su tratamiento posterior, con multitud de efectos y con gran número de programas que existen en el mercado; relacionar la fotografía con nuestro entorno más próximo, al poder fotografiar, componer y tratar motivos locales. Ante tal cantidad de posibilidades, se presentan sólo unas pocas, íntimamente relacionadas con las plásticas: descomposición de colores (cían, magenta, amarillo, negro); preparación de transparencias de motivos locales o poco publicados, eligiendo encuadre, luz..etc.; obtención de imágenes simétricas; tratamiento de imágenes variando brillo, contraste, cambiar entorno, cambiar color, visualizar en blanco y negro, lente esférica, cambiar enfoque y colores, centrado, recorte, giro... Las imágenes obtenidas y tratadas, pueden ser visualizadas en pantalla o impresas en papel y transparencias. Se ha utilizado el programa informático Photoshop, y revistas como 'Foto actual' y 'Arte digital'. La conclusión a la que se llegó después de realizar el trabajo fue que la fotografía digital es muy útil al permitir de una forma directa, digitalizar, tratar y componer imágenes, pero en ningún caso debe servir como excusa para abandonar u olvidar las técnicas habituales usadas en las artes plásticas, ni su enseñanza y aprendizaje..

Leer menos
Materias (TEE):
nuevas tecnologías; uso didáctico del ordenador; fotografía; educación artística; bellas artes; color; secundaria primer ciclo
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.