La innovación en la educación : acción en reconstrucción permanente
Texto completo:
https://octaedro.com/wp-content/ ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
MonografíaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2023Resumen:
Se parte de la concepción de la innovación educativa como un proceso que se enfoca en la mejora y transformación del sistema educativo, mediante la implementación de ideas renovadoras, métodos de aprendizaje activo, uso de tecnologías, diferentes prácticas pedagógicas y estrategias diferenciadoras de la enseñanza tradicional con la finalidad de optimizar el aprendizaje de los estudiantes, adaptar la educación a las demandas y necesidades de la sociedad del siglo XXI y hacer más eficientes los procesos formativos. Se describen experiencias de implementación en los distintos niveles educativos, de metodologías activas, revisiones de literatura y resultados de investigaciones que se han realizado bajo distintos enfoques metodológicos, resultado de la aplicación de la investigación educativa en el ámbito universitario. Metodologías activas como la gamificación y el aprendizaje basado en retos, el aula invertida, juego de roles aplicado a las tareas de evaluación formativa, aprendizaje colaborativo, promoción del emprendimiento en los jóvenes, motivación a la investigación para estudiantes universitarios, colaboración y formación de redes. El objetivo último de la innovación educativa es preparar a los estudiantes para enfrentarse a los desafíos del futuro para fomentar el pensamiento crítico, la creatividad y el trabajo en equipo, y promover un aprendizaje significativo y duradero.
Se parte de la concepción de la innovación educativa como un proceso que se enfoca en la mejora y transformación del sistema educativo, mediante la implementación de ideas renovadoras, métodos de aprendizaje activo, uso de tecnologías, diferentes prácticas pedagógicas y estrategias diferenciadoras de la enseñanza tradicional con la finalidad de optimizar el aprendizaje de los estudiantes, adaptar la educación a las demandas y necesidades de la sociedad del siglo XXI y hacer más eficientes los procesos formativos. Se describen experiencias de implementación en los distintos niveles educativos, de metodologías activas, revisiones de literatura y resultados de investigaciones que se han realizado bajo distintos enfoques metodológicos, resultado de la aplicación de la investigación educativa en el ámbito universitario. Metodologías activas como la gamificación y el aprendizaje basado en retos, el aula invertida, juego de roles aplicado a las tareas de evaluación formativa, aprendizaje colaborativo, promoción del emprendimiento en los jóvenes, motivación a la investigación para estudiantes universitarios, colaboración y formación de redes. El objetivo último de la innovación educativa es preparar a los estudiantes para enfrentarse a los desafíos del futuro para fomentar el pensamiento crítico, la creatividad y el trabajo en equipo, y promover un aprendizaje significativo y duradero.
Leer menos