Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Plazas y Fuentes de León

URI:
http://hdl.handle.net/11162/25660
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Álvarez Pérez, Nicolás; Álvarez Martín, Carmen; Ampudia Caballero, María Luisa; Carande López, María Covadonga; Cordero Miguélez, Adelina; Díez Fernández, Luzdivina; Honrado Fernández, María Teresa; Marco Sebastián, María Jesús; Marcos González, María Isabel; Martín Jiménez, Montserrat; Platón Muñoz, María Josefa; Tascón Fernández, Natividad
Fecha:
2002
Resumen:

El proyecto se ha realizado en el CP La Granja de León participando en él 12 profesores/as del centro. Se ha intentado elaborar un material didáctico motivador y asequible, con la finalidad de conocer las plazas y las fuentes más importantes de León y acercar al alumnado su cultura y el contexto histórico en el que fueron construidas. La elaboración de los materiales se realizó en un aula del Centro, pero se han realizado visitas a Bibliotecas, Archivos, paseando por la ciudad para conocer y fotografiar los monumentos reseñados, consultando planos, mapas y folletos informativos. El trabajo se realizó en las fases siguientes: organización del trabajo y reparto de tareas, búsqueda de información, organización del material, redacción del cuaderno de actividades, enmaquetación. Se han generado 2 documentos: un cuaderno de trabajo y otro de actividades. En el primero se propone 4 itinerarios distintos por las plazas y fuentes más destacadas donde se explica la historia y localización de cada una de ellas ; presenta una gran cantidad de ilustraciones y un vocabulario con aquellas palabras que se consideren desconocidas para el alumno. En el segundo, en el cuaderno de actividades para el alumnado, podremos encontrar actividades relacionadas con el documento de trabajo, algunas de ellas son de investigación y se deberá acudir a otras fuentes de información (libros, diccionarios, enciclopedias..). Aunque la evaluación del trabajo fue continua, de vez en cuando se reflexionaba con más calma sobre los distintos aspectos del mismo, se hacía de forma oral y se recogían las aportaciones y sugerencias de los participantes. Hubo una total coincidencia en la satisfacción por el trabajo realizado y la posibilidad de continuar el mismo contemplando otros apartados.

El proyecto se ha realizado en el CP La Granja de León participando en él 12 profesores/as del centro. Se ha intentado elaborar un material didáctico motivador y asequible, con la finalidad de conocer las plazas y las fuentes más importantes de León y acercar al alumnado su cultura y el contexto histórico en el que fueron construidas. La elaboración de los materiales se realizó en un aula del Centro, pero se han realizado visitas a Bibliotecas, Archivos, paseando por la ciudad para conocer y fotografiar los monumentos reseñados, consultando planos, mapas y folletos informativos. El trabajo se realizó en las fases siguientes: organización del trabajo y reparto de tareas, búsqueda de información, organización del material, redacción del cuaderno de actividades, enmaquetación. Se han generado 2 documentos: un cuaderno de trabajo y otro de actividades. En el primero se propone 4 itinerarios distintos por las plazas y fuentes más destacadas donde se explica la historia y localización de cada una de ellas ; presenta una gran cantidad de ilustraciones y un vocabulario con aquellas palabras que se consideren desconocidas para el alumno. En el segundo, en el cuaderno de actividades para el alumnado, podremos encontrar actividades relacionadas con el documento de trabajo, algunas de ellas son de investigación y se deberá acudir a otras fuentes de información (libros, diccionarios, enciclopedias..). Aunque la evaluación del trabajo fue continua, de vez en cuando se reflexionaba con más calma sobre los distintos aspectos del mismo, se hacía de forma oral y se recogían las aportaciones y sugerencias de los participantes. Hubo una total coincidencia en la satisfacción por el trabajo realizado y la posibilidad de continuar el mismo contemplando otros apartados.

Leer menos
Materias (TEE):
estudios locales; patrimonio cultural; historia; arte
Otras Materias:
Castilla y León; León
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.