Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Proyecto de innovación somos diferentes, somos iguales : integración de minorías étnicas gitana y marroquí

URI:
http://hdl.handle.net/11162/25636
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Fecha:
2001
Resumen:

En el proyecto han participado todos los profesores de las distintas áreas del Instituto de Educación Secundaria de Adaja de la localidad de Arévalo (Ávila). El objetivo principal ha sido la integración de las minorías étnicas gitana y marroquí, aunque el objetivo marcado de trabajar con la minoría gitana no se ha podido llevar a cabo por el absentismo de este alumno. Se han llevado a cabo jornadas gastronómicas, conferencias, se ha tratado el tema en el periódico escolar, y se han realizado diversas actividades en las distintas aulas y materias. Se han realizado encuestas, salidas a exposiciones, se ha trabajado sobre artículos de periódicos, se ha trabajado sobre lo que nos une y diferencia.

En el proyecto han participado todos los profesores de las distintas áreas del Instituto de Educación Secundaria de Adaja de la localidad de Arévalo (Ávila). El objetivo principal ha sido la integración de las minorías étnicas gitana y marroquí, aunque el objetivo marcado de trabajar con la minoría gitana no se ha podido llevar a cabo por el absentismo de este alumno. Se han llevado a cabo jornadas gastronómicas, conferencias, se ha tratado el tema en el periódico escolar, y se han realizado diversas actividades en las distintas aulas y materias. Se han realizado encuestas, salidas a exposiciones, se ha trabajado sobre artículos de periódicos, se ha trabajado sobre lo que nos une y diferencia.

Leer menos
Materias (TEE):
integración escolar; integración cultural; integración racial; integración social; gitano; pedagogía diferencial

Related items

Showing items related by subjects.

  • Fichero adjunto

    Aspectos culturales de la integración de los alumnos inmigrantes en España 

    Puente Sánchez, Javier de la. 2005
  • Adaptación de la organización escolar del centro a la realidad socio-educativa : IES María Moliner (Zaragoza) 

    Andrés Rubia, Fernando; Sanz Peña, María del Pilar; Marcotegui Ros, Jesús Javier. 2007
  • La cultura gitana en el currículo de infantil y primaria 

    Santos Asensi, María Carmen; Torre Sánchez, Valentina de la; Vallés Martínez, María Teresa [et al.]. 1998
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.