Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Comarca del Caudal. Una propuesta de itinerario didáctico comarcal

URI:
http://hdl.handle.net/11162/2563
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Material didáctico; Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Arribas Llaneza, Gema María; Serrano Menéndez, Javier; Villa Gutiérrez, Jesús
Autor corporativo:
Grupo NOEGA
Date:
1994
Abstract:

Tras explicar el proceso de elaboración justificándolo y tratando de fundamentar el modelo utilizado sobre el plano psicológico, metodológico, de contenidos y tecnológico, se ofrecen las principales ideas unificadoras para realizar un itinerario interáreas, definir los objetivos, seleccionar el itinerario, documentarse, organizar los datos, escoger el método, preparar los materiales didácticos, desarrollarlo y, por último, decidir el tipo de evaluación. El itinerario se interpreta como una herramienta de trabajo en la que basarse para plantear, reconstruir y reestructurar conceptos mediante la visita a un entorno o espacio cultural-natural. Se detalla el marco curricular del itinerario y luego se explican las actividades, actividades previas, actividades para equipos, ofrecen textos informativos, proponen itinerarios entre áreas para cada visita, actividades posteriores a la salida, encuestas....

Tras explicar el proceso de elaboración justificándolo y tratando de fundamentar el modelo utilizado sobre el plano psicológico, metodológico, de contenidos y tecnológico, se ofrecen las principales ideas unificadoras para realizar un itinerario interáreas, definir los objetivos, seleccionar el itinerario, documentarse, organizar los datos, escoger el método, preparar los materiales didácticos, desarrollarlo y, por último, decidir el tipo de evaluación. El itinerario se interpreta como una herramienta de trabajo en la que basarse para plantear, reconstruir y reestructurar conceptos mediante la visita a un entorno o espacio cultural-natural. Se detalla el marco curricular del itinerario y luego se explican las actividades, actividades previas, actividades para equipos, ofrecen textos informativos, proponen itinerarios entre áreas para cada visita, actividades posteriores a la salida, encuestas....

Leer menos
Materias (TEE):
historia; geografía; arte; geología; biología; cultura popular; estudios locales; programa de estudios; medios de enseñanza; actividades escolares; actividades fuera de programa; actividades al aire libre; secundaria primer ciclo
Otras Materias:
Asturias (Comunidad Autónoma); Langreo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.