Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Español 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Español 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Investigación y creatividad en el currículo de educación física

URI:
http://hdl.handle.net/11162/25543
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Educación Superior
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Aguado García, Joaquín; Benito Jiménez, Pilar; García Pattier, Celia; Martín Heras, Francisco Antonio; Martínez Costas, Santiago; Pérez Vázquez, Miguel; Ramajo Paniagua, Amalia; Serrano Baz, José María
Fecha:
2003
Resumen:

El proyecto se incluye en las actividades desarrolladas por el Centro de Formación del Profesorado e Innovación Educativa de Ciudad Rodrigo (Salamanca) con la participación de un total de 8 profesores y ha sido llevado a cabo por el instituto de educación secundaria 'Fray Diego Tadeo' de Ciudad Rodrigo en Salamanca. El objetivo general planteado es: reconocer y valorar como rasgo cultural propio las actividades tradicionales de la Comunidad de Castilla y León, participando en la construcción social y cultural que suponen estas actividades y propiciando el conocimiento y la recuperación de prácticas lúdicas del pasado. Los objetivos didácticos son: 1) Planificar y llevar a cabo un proceso de investigación sobre las prácticas lúdicas tradicionales de la comarca de Ciudad Rodrigo; 2) Familiarizarse con las técnicas e instrumentos de investigación aplicadas a las ciencias sociales; 3) Analizar y clasificar los juegos tradicionales atendiendo a diferentes criterios, 4) Reconocer y valorar como un rasgo cultural propio las actividades físicas tradicionales de la comarca y de la comunidad; 5) Favorecer el trabajo en equipo; 6) Valorar el patrimonio cultural; 7) Familiarizarse con las tecnologías de la información y la comunicación. El proyecto está dividido en cinco fases correspondientes al proceso de investigación-acción: constitución del grupo de trabajo, diagnóstico de la situación, elaboración del plan de acción, acción propiamente dicha, reflexión y autoevaluación del proceso y de los resultados.

El proyecto se incluye en las actividades desarrolladas por el Centro de Formación del Profesorado e Innovación Educativa de Ciudad Rodrigo (Salamanca) con la participación de un total de 8 profesores y ha sido llevado a cabo por el instituto de educación secundaria 'Fray Diego Tadeo' de Ciudad Rodrigo en Salamanca. El objetivo general planteado es: reconocer y valorar como rasgo cultural propio las actividades tradicionales de la Comunidad de Castilla y León, participando en la construcción social y cultural que suponen estas actividades y propiciando el conocimiento y la recuperación de prácticas lúdicas del pasado. Los objetivos didácticos son: 1) Planificar y llevar a cabo un proceso de investigación sobre las prácticas lúdicas tradicionales de la comarca de Ciudad Rodrigo; 2) Familiarizarse con las técnicas e instrumentos de investigación aplicadas a las ciencias sociales; 3) Analizar y clasificar los juegos tradicionales atendiendo a diferentes criterios, 4) Reconocer y valorar como un rasgo cultural propio las actividades físicas tradicionales de la comarca y de la comunidad; 5) Favorecer el trabajo en equipo; 6) Valorar el patrimonio cultural; 7) Familiarizarse con las tecnologías de la información y la comunicación. El proyecto está dividido en cinco fases correspondientes al proceso de investigación-acción: constitución del grupo de trabajo, diagnóstico de la situación, elaboración del plan de acción, acción propiamente dicha, reflexión y autoevaluación del proceso y de los resultados.

Leer menos
Materias (TEE):
creatividad; interdisciplinariedad; tecnología; ciencias sociales; informática; lenguas; educación artística; estrategia de aprendizaje; educación física
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.