Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMorato Santos, María del Marspa
dc.contributor.authorCompaired Duaso, Irene María Luisaspa
dc.contributor.authorCorcoba Fernández, Laraspa
dc.contributor.authorGarcía Díez, Felipa Isabelspa
dc.contributor.authorHernández Barbero, Juan Carlosspa
dc.contributor.authorIbarra Martín, Manuel Andrésspa
dc.contributor.authorLedesma Pedraz, María Piedadspa
dc.contributor.authorMorato Santos, María del Marspa
dc.contributor.authorMartín Hernández, Raquelspa
dc.contributor.authorRodilla García, Lorenzospa
dc.contributor.authorSánchez Pérez, María Teresaspa
dc.contributor.otherCentro Rural Agrupado Los Cerezos (Béjar); Béjar (Salamanca);spa
dc.date.issued2003spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/25538
dc.descriptionTrabajo no publicadospa
dc.description.abstractEl proyecto se incluye en las actividades desarrolladas por el Centro de Formación del Profesorado e Innovación Educativa de Béjar (Salamanca) con la participación de un total de 10 profesores y ha sido llevado a cabo por el Centro Rural Agrupado 'Los Cerezos'. Los objetivos generales del proyecto son: a) elaborar materiales didácticos que favorezcan el conocimiento del patrimonio histórico y artístico de la provincia de Salamanca, b) desarrollar la convivencia escolar entre el alumnado del centro rural agrupado visitando diferentes comarcas dela provincia salmantina, c) trabajar la educación en valores. La metodología empleada se encuentra organizada en tres fases: 1) antes de cada salida, trabajo de aula recabando información a través de la lectura diaria de noticias referidas a la comarca a visitar (folletos turísticos, datos obtenidos a través de Internet y elaboración de materiales); 2) desarrollo de la actividad durante la visita; 3) después de cada visita, realización de murales, redacciones, puestas en común realizando una comparación entre la comarca visitada y la comarca en que viven. Se destaca el alto nivel de coordinación del profesorado durante todo el proceso así como el total cumplimiento del objetivo propuesto de realización de materiales didácticos que favorezcan el conocimiento del patrimonio histórico y artístico de la provincia y la positiva valoración de padres y alumnos participantes en el proyecto.spa
dc.description.sponsorshipJunta de Castilla y Leónspa
dc.format.extent2 v.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectpatrimonio culturalspa
dc.subjecttema transversalspa
dc.subjectexcursiónspa
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjectsocializaciónspa
dc.titleConvivimos por tierras de las comarcas salmantinasspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.identifier.signaturaCL 02-03/11SABEspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem