Las competencias digitales en estudiantes de las carreras de Educación en Ecuador
Texto completo:
http://www.uajournals.com/campus ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2023Publicado en:
Campus virtuales : revista científica iberoamericana de tecnología educativa. 2023, v. 12, n. 2 ; p. 113-126Resumen:
Es importante el desarrollo de competencias digitales en el estudiante universitario que se prepara para docente para que pueda participar en la sociedad digital. Se presenta un estudio que analiza el nivel de dominio de las competencias digitales del estudiante universitario de Ecuador. La investigación es de tipo descriptivo y se administró un cuestionario (n=778). Los resultados revelan que el estudiante da prioridad a la investigación y el manejo de información, presentando dificultades en la elaboración y adaptación de materiales tecnológicos y en la creación y adaptación de contenidos digitales. Los estudiantes universitarios de Educación de género masculino afirman tener mejores competencias digitales, no siendo la misma situación para aquellos otros que cursan la carrera de Educación Intercultural Bilingüe. Con este análisis se pretende facilitar la toma de decisiones a las Instituciones de Educación Superior en la planificación, desarrollo y adquisición de competencias digitales del futuro profesional de la educación.
Es importante el desarrollo de competencias digitales en el estudiante universitario que se prepara para docente para que pueda participar en la sociedad digital. Se presenta un estudio que analiza el nivel de dominio de las competencias digitales del estudiante universitario de Ecuador. La investigación es de tipo descriptivo y se administró un cuestionario (n=778). Los resultados revelan que el estudiante da prioridad a la investigación y el manejo de información, presentando dificultades en la elaboración y adaptación de materiales tecnológicos y en la creación y adaptación de contenidos digitales. Los estudiantes universitarios de Educación de género masculino afirman tener mejores competencias digitales, no siendo la misma situación para aquellos otros que cursan la carrera de Educación Intercultural Bilingüe. Con este análisis se pretende facilitar la toma de decisiones a las Instituciones de Educación Superior en la planificación, desarrollo y adquisición de competencias digitales del futuro profesional de la educación.
Leer menos