Del aula universitaria a la industria en un clic de móvil
Texto completo:
https://buleria.unileon.es/handl ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Capítulo de libroEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2018Publicado en:
Premios a la innovación en la enseñanza. León, 2018 ; p. 60-70Resumen:
Se presenta una propuesta que pretende suplir el gran salto que experimenta el alumnado de ingeniería cuando abandona la Universidad y se enfrenta al ¿mundo industrial¿. Surge como respuesta a la queja recurrente de los alumnos egresados al percibir un salto procedimental muy importante entre la práctica operativa aprendida en la Universidad y la práctica operativa real existente en el ámbito industrial. El principal objetivo de la propuesta es generar un sistema de fácil manejo y acorde a la forma de los estudiante (catalogados socialmente como millenials) de adquirir conocimientos que permitan conectar el modo de aprendizaje universitario con la forma de operar en el sector industrial receptos del alumnado. Para ello se pretende crear una App que, basada en la gamificación, inculque a los alumnos la necesidad de resolver problemas sin recurrir al clásico y poco eficaz, método operativista. Además de generar un salto, dentro de la Universidad, que acerque a los alumnos al comportamiento operacional propio del sector industrial.
Se presenta una propuesta que pretende suplir el gran salto que experimenta el alumnado de ingeniería cuando abandona la Universidad y se enfrenta al ¿mundo industrial¿. Surge como respuesta a la queja recurrente de los alumnos egresados al percibir un salto procedimental muy importante entre la práctica operativa aprendida en la Universidad y la práctica operativa real existente en el ámbito industrial. El principal objetivo de la propuesta es generar un sistema de fácil manejo y acorde a la forma de los estudiante (catalogados socialmente como millenials) de adquirir conocimientos que permitan conectar el modo de aprendizaje universitario con la forma de operar en el sector industrial receptos del alumnado. Para ello se pretende crear una App que, basada en la gamificación, inculque a los alumnos la necesidad de resolver problemas sin recurrir al clásico y poco eficaz, método operativista. Además de generar un salto, dentro de la Universidad, que acerque a los alumnos al comportamiento operacional propio del sector industrial.
Leer menos