Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Modelos de rediseño de acciones formativas en el entorno virtual de enseñanza-aprendizaje : diseño y experimentación de estrategias metodológicas de integración de los entornos institucionales y abiertos

URI:
https://hdl.handle.net/11162/254033
Texto completo:
http://hdl.handle.net/11201/2568
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Marín Juarros, Victoria Irene
Fecha:
2014
Resumen:

Se busca la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje en la universidad mediante el desarrollo de diferentes propuestas de estrategias metodológicas de integración didáctica de los entornos virtuales de la institución educativa (campus virtuales) y de las herramientas y servicios web que los alumnos y profesores emplean en su día a día para aprender de una manera más informal (redes sociales, blogs o medios de comunicación de masas). Estas estrategias se ponen en práctica en diferentes asignaturas de estudios de grado de la Universidad de las Islas Baleares (Educación Primaria, Derecho, Química y Pedagogía), que validan el profesorado y alumnado implicado. Los resultados son positivos y apuntan mejoras en las estrategias de integración para posteriores implementaciones. Entre las conclusiones se destaca el logro de la integración didáctica entre diferentes entornos de aprendizaje a través de diversos prototipos y la identificación de principios pedagógicos para el diseño de entornos abiertos de aprendizaje.

Se busca la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje en la universidad mediante el desarrollo de diferentes propuestas de estrategias metodológicas de integración didáctica de los entornos virtuales de la institución educativa (campus virtuales) y de las herramientas y servicios web que los alumnos y profesores emplean en su día a día para aprender de una manera más informal (redes sociales, blogs o medios de comunicación de masas). Estas estrategias se ponen en práctica en diferentes asignaturas de estudios de grado de la Universidad de las Islas Baleares (Educación Primaria, Derecho, Química y Pedagogía), que validan el profesorado y alumnado implicado. Los resultados son positivos y apuntan mejoras en las estrategias de integración para posteriores implementaciones. Entre las conclusiones se destaca el logro de la integración didáctica entre diferentes entornos de aprendizaje a través de diversos prototipos y la identificación de principios pedagógicos para el diseño de entornos abiertos de aprendizaje.

Leer menos
 

Es busca la millora dels processos d'ensenyament-aprenentatge a la universitat mitjançant el desenvolupament de diferents propostes d'estratègies metodològiques d'integració didàctica dels entorns virtuals de la institució educativa (campus virtuals) i de les eines i els serveis web que els alumnes i els professors empren al seu dia a dia per aprendre d'una manera més informal (xarxes socials, blocs o mitjans de comunicació de masses). Aquestes estratègies es posen en pràctica en diferents assignatures destudis de grau de la Universitat de les Illes Balears (Educació Primària, Dret, Química i Pedagogia), que validen el professorat i alumnat implicat. Els resultats són positius i apunten millores en les estratègies dintegració per a posteriors implementacions. Entre les conclusions destaca l'assoliment de la integració didàctica entre diferents entorns d'aprenentatge a través de diversos prototips i la identificació de principis pedagògics per al disseny d'entorns oberts d'aprenentatge.

Es busca la millora dels processos d'ensenyament-aprenentatge a la universitat mitjançant el desenvolupament de diferents propostes d'estratègies metodològiques d'integració didàctica dels entorns virtuals de la institució educativa (campus virtuals) i de les eines i els serveis web que els alumnes i els professors empren al seu dia a dia per aprendre d'una manera més informal (xarxes socials, blocs o mitjans de comunicació de masses). Aquestes estratègies es posen en pràctica en diferents assignatures destudis de grau de la Universitat de les Illes Balears (Educació Primària, Dret, Química i Pedagogia), que validen el professorat i alumnat implicat. Els resultats són positius i apunten millores en les estratègies dintegració per a posteriors implementacions. Entre les conclusions destaca l'assoliment de la integració didàctica entre diferents entorns d'aprenentatge a través de diversos prototips i la identificació de principis pedagògics per al disseny d'entorns oberts d'aprenentatge.

Leer menos
 
Materias (TEE):
proceso de aprendizaje; método de enseñanza; nuevas tecnologías; enseñanza a distancia; estudiante para profesor
Otras Materias:
Entorno Personal de Aprendizaje (EPA)
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.