Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlzina Seguí, Pere Jaume
dc.contributor.authorOlives Pons, Juana Maria
dc.contributor.otherUniversitat de les Illes Balearsspa
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 51-56spa
dc.identifier.urihttps://dspace.uib.es/xmlui/bitstream/handle/11201/157703/tfm_2020-21_MFPR_jop464_4207.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/253962
dc.descriptionIncluye anexosspa
dc.descriptionMáster Universitario en Formación del Profesoradospa
dc.description.abstractS¿investiga la comprensió lectora, ja que aprendre a llegir no implica necessàriament comprendre allò què es llegeix. La investigació parteix de la revisió crítica de les teories sobre el tema a partir de la qual es fa la justificació teòrica. A continuació es presenta una proposta didàctica teòrica destinada a la millora de la comprensió lectora per a alumnes de primer cicle d¿ESO; es convida al professorat a desenvolupar el modelatge en la comprensió lectora, des de i cap a la interdisciplinarietat i transversalitat. Els elements que conté la proposta giren a torn a la millora de la col·laboració del personal docent; l¿organització i estructuració de l¿activitat de comprensió lectora per cada matèria; centrar l¿ensenyament-aprenentatge de la comprensió lectora en dos aspectes, a saber: un marc social i des de les habilitats cognitives associades a la competències lingüística; incorporar el modelatge com a element de referència bàsic; donar major pes a l¿exercici de formular inferències a partir dels coneixements propis de l¿alumnat; programació de la lectura al voltant d¿una sèrie de subunitats seqüenciades per tal d¿assolir de manera pautada uns objectius i definir un producte final, no només avaluable, sinó també al servei de l¿estructuració dels coneixements ampliats. Es conclou que la proposta compleix els requisits indispensables per ser aplicada en l¿àmbit educatiu, ja que té en compte les estratègies existents i parteix d¿un model teòric que combina elements socials, cognitius i constructius.spa
dc.description.abstractSe investiga la comprensión lectora, ya que aprender a leer no implica necesariamente comprender lo que se lee. La investigación parte de la revisión crítica de las teorías sobre el tema a partir de la cual se realiza la justificación teórica. A continuación se presenta una propuesta didáctica teórica destinada a la mejora de la comprensión lectora para alumnos de primer ciclo de ESO; se invita al profesorado a desarrollar el modelado en la comprensión lectora, desde y hacia la interdisciplinariedad y transversalidad. Los elementos contenidos en la propuesta giran en torno a la mejora de la colaboración del personal docente; la organización y estructuración de la actividad de comprensión lectora por cada materia; centrar la enseñanza-aprendizaje de la comprensión lectora en dos aspectos, a saber: un marco social y desde las habilidades cognitivas asociadas a la competencia lingüística; incorporar el modelado como elemento de referencia básico; dar mayor peso al ejercicio de formular inferencias a partir de los conocimientos propios del alumnado; programación de la lectura en torno a una serie de subunidades secuenciadas para alcanzar de forma pautada unos objetivos y definir un producto final, no sólo evaluable, sino también al servicio de la estructuración de los conocimientos ampliados. Se concluye que la propuesta cumple los requisitos indispensables para su aplicación en el ámbito educativo, ya que tiene en cuenta las estrategias existentes y parte de un modelo teórico que combina elementos sociales, cognitivos y constructivos.spa
dc.format.extent88 p. : tablasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isocatspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectlecturaspa
dc.subjecttema transversalspa
dc.subjectaptitudspa
dc.subjectproceso cognitivospa
dc.subjectcomprensión del textospa
dc.subject.otherESOspa
dc.titleLego, ergo sum : proposta transversal per a la millora de la comprensió lectora aplicada a l¿Educació Secundària Obligatòriacat
dc.typeTrabajo fin de másterspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem