La accesibilidad de invidentes, sordos y reclusos al patrimonio artístico del Museo del Prado : objetivos y acciones del Consorcio Musacces
Texto completo:
https://digibuo.uniovi.es/dspace ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Capítulo de libroEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2017Publicado en:
Prácticas innovadoras inclusivas : retos y oportunidades. Oviedo, 2017 ; p. 2479-2488Resumen:
Ante el reto de hacer accesibles los tesoros culturales del Museo del Prado a grupos con especiales condiciones de accesibilidad, como invidentes, sordos y reclusos, el Grupo de Investigación CAPIRE, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, organizó el Consorcio MUSACCES con motivo de participar en una Convocatoria pública de la Comunidad de Madrid para Ayudas a la Investigación. MUSACCES quedó constituido inicialmente por un equipo interdisciplinar e interinstitucional con más de 90 profesionales, especialistas en diversas áreas humanísticas, científicas y tecnológicas, los cuales están adscritos a ocho Grupos de Investigación de siete Facultades pertenecientes a la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Se exponen ante la comunidad los objetivos marcados y las acciones hechas y previstas.
Ante el reto de hacer accesibles los tesoros culturales del Museo del Prado a grupos con especiales condiciones de accesibilidad, como invidentes, sordos y reclusos, el Grupo de Investigación CAPIRE, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, organizó el Consorcio MUSACCES con motivo de participar en una Convocatoria pública de la Comunidad de Madrid para Ayudas a la Investigación. MUSACCES quedó constituido inicialmente por un equipo interdisciplinar e interinstitucional con más de 90 profesionales, especialistas en diversas áreas humanísticas, científicas y tecnológicas, los cuales están adscritos a ocho Grupos de Investigación de siete Facultades pertenecientes a la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Se exponen ante la comunidad los objetivos marcados y las acciones hechas y previstas.
Leer menos