Autorregulación de los procesos de aprendizaje y construcción de conocimientos
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1995Publicado en:
Alambique : didáctica de las ciencias experimentales. 1995, n. 4 ; p. 59-77Resumen:
En los últimos años y, muy especialmente, en el marco de la reforma educativa, se propugna un nuevo modelo para afrontar el reto de conseguir que los estudiantes aprendan y, en consecuencia, sobre cómo enseñar, conlleva un cambio en todas las prácticas educativas incluidas en la profesión de enseñante. En concreto en la enseñanza de las ciencias implica, entre otros, un cambio en el papel que se otorga a los experimentos, a la resolución de problemas, a la exposición por parte del profesorado, al trabajo en grupo e individual del alumnado y, muy especialmente, a la evaluación.
En los últimos años y, muy especialmente, en el marco de la reforma educativa, se propugna un nuevo modelo para afrontar el reto de conseguir que los estudiantes aprendan y, en consecuencia, sobre cómo enseñar, conlleva un cambio en todas las prácticas educativas incluidas en la profesión de enseñante. En concreto en la enseñanza de las ciencias implica, entre otros, un cambio en el papel que se otorga a los experimentos, a la resolución de problemas, a la exposición por parte del profesorado, al trabajo en grupo e individual del alumnado y, muy especialmente, a la evaluación.
Leer menos