Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVillar Varela, Milena
dc.contributor.authorPermuy Martínez, Aixa
dc.contributor.authorBarreiro Fernández, Felicidad
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationp. 11-14spa
dc.identifier.isbn978-84-19506-81-8spa
dc.identifier.urihttps://octaedro.com/wp-content/uploads/2023/04/9788419506818.pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/253742
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractEl acoso derivado del binomio sexo/género sigue siendo un fenómeno invisibilizado por la academia al que es necesario poner fin. Para ello, es primordial ser consciente de cómo se sitúa en el imaginario colectivo del alumnado universitario, y si las políticas propulsoras de la igualdad en el contexto universitario han logrado resultados en las identidades individuales o no. Se ha diseñado un cuestionario ad hoc y se ha aplicado a 727 estudiantes de una universidad española. Los resultados arrojan información sobre la dificultad de la muestra para delimitar lo que es acoso y dejan constancia de que el sexismo sigue presente en los esquemas mentales del estudiantado, con una mayor incidencia en los varones, si bien también se encuentran diferencias significativas atendiendo a la variable edad y años de vinculación con la universidad. El desenlace del estudio increpa a insistir en la inapelable formación en igualdad, una formación de calidad y vivencial que lleve a la comunidad universitaria a convertirse en un entorno seguro y feminista real.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofSoñar grande es soñar juntas : en busca de una educación crítica e inclusiva. Barcelona, 2023 ; p. 2-14spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjectcuestionariospa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subjectintegración socialspa
dc.subjectsexismospa
dc.subject.otheracoso sexualspa
dc.subject.otherigualdad de génerospa
dc.subject.othereducación inclusivaspa
dc.subject.othercompetencia socialspa
dc.subject.othercompetencia cívicaspa
dc.titleInfluencia de los tentáculos patriarcales : el imaginario colectivo del alumno universitario sobre el acoso sexual y por razón de génerospa
dc.typeCapítulo de librospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International