Ondas estacionarias en una cuerda
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1995Publicado en:
Alambique : didáctica de las ciencias experimentales. 1995, n. 5 ; p. 131-133Resumen:
Con un pequeño motor eléctrico y un simple regulador de voltages pueden estudiarse, en forma cualitativa, la formación de ondas estacionarias en una cuerda, así como la relación entre la tensión de la cuerda oscilante, la frecuencia de oscilación y el número de nodos. Se describe la experiencia, el material necesario, el fundamento, su construcción, usos y que pueden observar los alumnos y alumnas. La descripción pormenorizada permite su replicabilidad en el aula.
Con un pequeño motor eléctrico y un simple regulador de voltages pueden estudiarse, en forma cualitativa, la formación de ondas estacionarias en una cuerda, así como la relación entre la tensión de la cuerda oscilante, la frecuencia de oscilación y el número de nodos. Se describe la experiencia, el material necesario, el fundamento, su construcción, usos y que pueden observar los alumnos y alumnas. La descripción pormenorizada permite su replicabilidad en el aula.
Leer menos