Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLafuente i Fons, Ingrid
dc.contributor.authorSarrió Andrés, Clara
dc.contributor.authorCapllonch Bujosa, Marta
dc.contributor.authorTeixidó Vives, Carles
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationp. 99-102spa
dc.identifier.issn1575-0965 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.um.es/reifop/article/view/574651spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/253687
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.descriptionMonográfico con el título: ¿Juegos tradicionales y deportes para la inclusión¿spa
dc.description.abstractLas jornadas sensibilizadoras para la inclusión de los niños y niñas con discapacidad están orientadas a modificar positivamente las actitudes hacia las personas con diversidad y son una opción para unir en un mismo espacio alumnado de primaria, docentes, voluntariado, estudiantes universitarios, entidades y asociaciones deportivas. Surge de la colaboración entre el Ayuntamiento de Cornellá, 13 escuelas de primaria, la Federació Esportiva Catalana de Paràlisi Cerebral (FECPC) y la Universidad de Barcelona. Con la intención de valorar el potencial de las jornadas sensibilizadoras se ha desarrollado un estudio de caso de carácter evaluativo. Los resultados reflejan, por un lado, la importancia de que el alumnado experimente a través del deporte las barreras con las que se enfrentan las personas con diversidad funcional, para así poder valorar sus capacidades y favorecer su inclusión. Y, por otro lado, la necesidad de formación del profesorado de educación física tanto para conocer el deporte adaptado, como para atender la diversidad en sus aulas. Las jornadas sensibilizadoras se pueden considerar como un buen referente para la transformación de actitudes y la formación del profesorado, siempre y cuando se encuentren inmersas en procesos de continuidad.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2023, v. 26, n. 3 ; p. 89-102spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectcongresospa
dc.subjectdeportespa
dc.subjectniñospa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.subjectactitudspa
dc.subject.othereducación inclusivaspa
dc.subject.otherdiscapacidadspa
dc.titleJornadas deportivas sensibilizadoras : una herramienta para la inclusiónspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalRevista electrónica interuniversitaria de formación del profesoradospa
dc.identifier.doi10.6018/reifop.574651spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España