Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRubiano Albornoz, Elisabel
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationp. 2392-2393spa
dc.identifier.isbn978-84-16664-50-4spa
dc.identifier.urihttps://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/handle/10651/50318/LaCiudad.pdf?sequence=4&isAllowed=yspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/253407
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractEn materia de inclusión social, relacionado este concepto con la inclusión familiar, comunitaria, educativa y laboral, es mucho lo que hay que reflexionar desde el punto de vista humano y social. Seleccionaremos el lugar de la palabra para significar este hecho que implica en sí mismo una exclusión, un estar afuera y entrar, un estar adentro sin estar o sin ser de la misma categoría humana. En el lenguaje somos y desde cada palabra llenamos de sentidos el mundo, lo resemantizamos, lo comprendemos, lo transformamos, de allí que resulte interesante revisar las palabras discapacidad, diversidad, integración, inclusión y luego cómo se vive tal condición desde la ciudad y desde la otredad, orientando este trabajo hacia la profundización de la experiencia de una persona con discapacidad. Se presenta la oportunidad de pensar e interpretar el mundo desde la perspectiva particular de una persona cuya vida transcurre sobre una silla de ruedas, desde la mismidad, profundizar la lucha por los derechos sociales, por la no discriminación, por el derecho a una vida independiente, lo cual implica la subjetividad y la dignificación del diverso, del ser que debe ser integrado y que por estas razones el ser se emancipa, se resignifica y aporta una serie de significados que cargan de sentidos la palabra discapacidad e inclusión, desde los contextos y los otros en el marco de la cotidianidad.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofPrácticas innovadoras inclusivas : retos y oportunidades. Oviedo, 2017 ; p. 2385-2393spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectintegraciónspa
dc.subjectlenguajespa
dc.subjectterminologíaspa
dc.subjectformación del conceptospa
dc.subjecthistorias de vidaspa
dc.subjectVenezuelaspa
dc.subject.otherdiscapacidadspa
dc.subject.otherdiscapacitado físicospa
dc.subject.othereducación inclusivaspa
dc.titleLa ciudad, la otredad y la persona con discapacidad : una experiencia de inclusión social desde la palabraspa
dc.typeCapítulo de librospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.identifier.conferenceObjectCongreso Internacional de Educación Inclusiva. 14. Oviedo, 2017spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International